Soletes Repsol

Tres bares de Lavapiés y otros 997 de toda España en los que comer bien durante los meses de frío

Cafeterías, barras, lugares con menú del día, coctelerías o terrazas invernales han sido reconocidos por la Guía Repsol con su 'solete' por sus propuesta al alcance de cualquier bolsillo

Croquetas de La Lorenza, taberna de Lavapiés
Adrián Delgado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Un Solete es un lugar que despierta una sonrisa y seduce por su propuesta al alcance de cualquiera. Sitios que tienen un 'no sé qué' y que recomendarías a un amigo porque sabes que no fallan». Así define la Guía Repsol esta categoría que estreno este verano con los chiringuitos de playa como gran protagonista. Cafeterías, barras, lugares con menú del día, coctelerías o terrazas invernales han sido reconocidos ahora con el 'Solete Repsol' por sus propuesta al alcance de cualquier bolsillo para el otoño y el invierno.

Esta lista, que tendrá una revisión cuatrimestral, ha puesto el foco en locales que trascienden la idea de bar. En su vasto listado de mil referencias repartidas por todas las provincias de España abundan sitios de comida rápida honesta –los conocidos como 'fast good'–, barras de mercado, terrazas con vistas, vinotecas o sidrerías, entre otros. La guía ha elegido Madrid , y en concreto Lavapiés , para la presentación de esta renovada lista como ejemplo de esa diversidad de formatos y espacios que enriquece España.

La Canibal

La Canibal –calle de Argumosa, 28– es uno de esos lugares que diluyen las límites de un espacio tradicional de restauración. Su proyecto va más allá de un servicio de comidas y bebidas al uso. Su parcela culinaria está dirigida por José Miguel Santamaría. El chef presenta una cocina volcada en el producto con una mirada gallega indiscutible: pulpo, lacón, empanada, 'raxó', filloas… La huerta gallega y las carnes de las que hace gala Galicia también están presentes en este espacio que tiene otros grandes alicientes como la cerveza o los vinos tranquilos . Trabajan con cerveceros pequeños que comparte con ellos la misma emoción por proyectos románticos que giran en torno a la calidad y el respeto a los tiempos. Los quesos son otro gran apartado en este sitio, que además funciona como tienda online con todos sus productos disponibles para llevar a casa.

Tapeo en La Canibal

La Lorenza

La Lorenza –calle del Doctor Piga, 3– es un homenaje al bar de siempre, el de toda la vida. Lo hace en las formas –salvaguardando el concepto de estos espacios con una decoración auténtica y con verdaderas señas de identidad de las barras castizas– y en el fondo. Cocina comprometida con guiños a la tradición que no renuncia a una visión moderna de la cocina de bar . Los callos de este rincón de Lavapiés se han ganado un lugar destacado. También las croquetas o la oreja a la plancha. Presumen además de hacer una de las mejores tortillas del barrio de huevos de gallinas de Mos . No faltan vueltas de tuerca a esos guisos tradicionales de los que quieren hacer gala con, por ejemplo, unas 'gyozas' de caldeirada de pulpo y espuma de patata ahumada; un canelón de manitas de cerdo, rabo de vaca y setas; o el mogote de cerdo ibérico con mole amarillo. Cerveza , sí, pero también coctelería y una amplia carta de vinos con buenas referencias internacionales.

Callos de La Lorenza, taberna de Lavapiés

Yeca 'strid fud'

Lavapiés no se entiende sin ese mestizaje cultural y social que ha reflejado el barrio madrileño también en su oferta gastronómica. La Guía ha premiado el trabajo que, por ejemplo, se hace desde Yeca 'strid fud' –calle de Tribulete, 10– por difundir la cocina callejera del sudeste asiático. Pocas mesas y pocos platos son más que suficientes para emprender ese viaje gustativo por la cocina que sedujo a sus responsables. Cocina india, coreana, china con toques e incursiones de otras asiáticas son el gran atractivo de este lugar. Los 'dumplings' son un gran reclamo para este rincón que trabaja bien asimismo los arroces y las pastas. Buenos ' currys ' que han logrado ya fama en un barrio con gran competencia en cocina internacional.

María Ritter, directora de la Guía Repsol, colocando el distintivo del 'Solete' en la puerta de Yeca

Este millar de 'soletes' son la propuesta de la guía para adaptar la oferta a la temporada. «El objetivo es ofrecer las mejores propuestas y seguir poniendo en valor los lugares más emblemáticos de nuestros barrios y pueblos», explican. La directora de Guía Repsol, María Ritter asegura que este listado «está vivo». «Sigue creciendo para seguir dando respuesta a las necesidades de los viajeros que ahora en la temporada de otoño-invierno buscan sitios donde tomar buenos platos de cuchara, un café o un chocolate con churros o cualquier otro plato especial de esos sitios muy conocidos por la gente local pero que que muchas veces no aparecen en las guías y que nosotros queremos reconocer y compartir con nuestros lectores». Puedes consultar el listado completo de locales reconocidos con el solete en la web de la Guía Repsol.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación