'Fast food gourmet'

¿Se puede transformar la comida basura en un plato gourmet? Así es el nuevo fenómeno viral de TikTok

Danny Kim logra millones de reproducciones en su cuenta de TikTok invitando a cocineros a convertir, por ejemplo, el 'cuarto de libra' de una reconocida cadena en un particular 'wellington' de hamburguesa

Escenas del vídeo viral de TikTok en el que un chef transforma una hamburguesa con patatas en un 'wellintong'

ABC Gastronomía

El interés por la comida arrasa en TikTok y sigue ganando enteros entre el público más joven con un aire más desenfadado y ágil que otras redes sociales como Instagram . Perfiles como los de Danny Kim , un joven estadounidense con casi 640.000 seguidores, logran millones de visitas a sus publicaciones con originales reclamos. Entre sus últimas ideas está invitar a cocineros a desarrollar su creatividad transformando la comida basura en un intento de cocina 'gourmet'.

Más allá del éxito de quienes aceptan su reto, este tipo de publicaciones se han convertido en todo un fenómeno viral que ha despertado en interés de cabeceras como The Washington Post . Bajo la etiqueta '#FastFoodGourmet' Kim ha publicado ya más de una decena de vídeos. El que más visitas ha obtenido, hasta la fecha, versa sobre la transformación del 'cuarto de libra' de una reconocida cadena de hamburguesas en una suerte de 'wellington' con una 'parmentier' de las patatas fritas que lo acompañan.

Solo ese vídeo cuenta ya con más de 20 millones de reproducciones . Es quizá la transformación más radical y vistosa de este tipo de comida rápida. Los diferentes cocineros participantes se atreven con piezas de pollo rebozadas, tacos e, incluso, aperitivos fritos embolsados para disfrazar de supuestas elaboraciones gourmet grandes clásicos de la comida basura: desde un gratinado a unos 'gnocchis'.

El fenómeno de las recetas rápidas en España

Koldo Royo en uno de los vídeos en los que explica su receta del arroz con leche

En España TikTok se ha convertido también en un foro culinario en el que compartir recetas rápidas. Uno de los cocineros más activos en esta red social –cuyo público objetivo inicial lo forman usuarios de la 'generación Z' y 'millenialls' entre 18 y 24 años– es Koldo Royo . Cuenta con casi 400.000 seguidores que aprenden de sus «recetas para flipar». Su cocina, alejada de los experimentos del fenómeno estadounidense, es tradicional y casera con trucos de experto. Desde cómo hacer una salsa bechamel sin grumos hasta cómo asar un pollo perfecto. Algunos de sus vídeos también han superado la barrera del millón de reproducciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación