Madrid Cocktail Week 2021
Dónde celebrar la semana de la coctelería en Madrid
Cerca de 80 locales de la capital participan en este evento anual para el que han preparado más de 500 cócteles especiales
Cócteles en casa: todo lo que debes saber
Madrid Cocktail Week 2021 , la cita con el mundo de la coctelería que arranca este 27 de septiembre en la capital, celebra su cuarta edición. La ciudad hace tiempo que se convirtió en uno de los lugares de moda para agitar la coctelera y no hay lugar de referencia en el que las mezclas no tengan protagonismo. Incluso asociadas, cada vez con mayor frecuencia, a la gastronomía. Profesionales del sector, marcas y amantes de las buenas mezclas se dan cita, durante una semana, para conocer las últimas propuestas en coctelería en un total de 80 locales madrileños . Para ello han diseñado medio millar de fórmulas especiales que se servirán durante una semana, hasta el próximo domingo 3 de octubre.
Bares, restaurantes y hoteles participan en este evento que ha celebrado ediciones en ciudades como Nueva York, Londres, Milán, Los Ángeles o Ámsterdam . Además del puro hedonismo de disfrutar de este arte, los talleres y experiencias relacionadas con el mundo de la coctelería se repetirán a lo largo de sus siete jornadas. Desde clases de iniciación a la coctelería a talleres con gastronomía y cócteles. Madrid, acogerá asimismo durante estos días a los denominados 'guest barteding' –figuras importantes del panorama de la coctelería nacional que participaran en eventos especiales–.
«Madrid está viviendo un boom en el mundo de la gastronomía y coctelería. Locales emblemáticos y muchas nuevas coctelerías de moda de la ciudad innovarán sus cartas con bebidas creadas especialmente para la ocasión», explica César Ramírez , director de Neodrinks, la empresa organizadora del evento. «Se trata de una semana en la que los mejores profesionales prepararán las experiencias más deliciosas y sorprendentes para un público experto y también para aquellos que quieran iniciarse . La combinación de la coctelería con los conceptos gastronómicos más exclusivos, el arte, la artesanía y los talleres conseguirán colmar las expectativas más altas», asegura.
¿Dónde tomar cócteles en Madrid?
Algunos hoteles de lujo de la capital se han sumado a esta semana de la coctelería. Entre los espacios que participan destacan novedades como el nuevo bar del renovado Mandarin Oriental Ritz de Madrid. Pictura , que así se llama este espacio, destaca por una selección de cócteles de autor, que se acompañan de una serie de armonías gastronómicas ideadas por el triestrellado Quique Dacosta . La lista de espacios hoteleros la completan El Patio –el 'lobby lounge' del Four Seasons Hotel Madrid–; Sep7ima –en el Only You Atocha–; Radio ME Madrid –el 'lounge, club, bar y restaurante' ubicado en la azotea del hotel homónimo–; Lobbyto –en el Gran Hotel Inglés, que acaba de renovar su propuesta gastronómica de la mano del dos estrellas Michelin, Fernando Arellano–; el bar del Hotel Urso ; o el 'El Jardín de Diana', el 'cocktail bar terrace' dentro del Hotel Hyatt Centrics .
En el listado de coctelerías clásicas, dedicadas en exclusiva a este arte, hay espacios como Savas –un bar de cócteles en Sombrerería, 3, en pleno corazón del barrio de Lavapiés–. También ¡Viva Madrid! , una singular taberna en el 7 de la calle de Manuel Fernández y González, cuyo origen se remonta a 1856 y que el célebre 'bartender' Diego Cabrera ha recuperado para disfrutar de 'medios combinados' acompañados de gildas. O La RonRonEra , que presume de ser el único bar especializado en ron de todo Madrid –Calle San Carlos, 7–. Participan asimismo lugares como 1862DryBar , que homenajea la fecha de edición del primer libro de cócteles, escrito por Jerry Thomas y que sirve de inspiración a varias de sus combinaciones.
Centrados en defender que la coctelería y la cocina se dan la mano, están otros destacados espacios de la capital. Por ejemplo, Poncelet Cheese Bar –José Abascal, 61– que ha desarrollado una línea de coctelería clásica que pueda acompañar su propuesta culinaria centrada en los quesos o lugares más desenfadados como Salmón Gurú –Calle Echegaray, 21– o Zoko –Menéndez Pelayo, 27, con una propuesta culinaria centrada en el atún rojo de almadraba –. En esta edición participan restaurantes de alta cocina como el renovado Zalacaín –Álvarez de Baena, 4– o Coque –Marqués de Riscal, 11–, con los hermanos Sandoval al frente y dos estrellas Michelin.
Participan 80 locales, restaurantes y hoteles de Madrid. Hasta el domingo 3 de octubre. Inscripciones y más información en la web http://madridcocktailweek.com
Noticias relacionadas