Todos los equipos de Fórmula 1 han realizado una excelsa labor en esta pretemporada 2013. Preparar un monoplaza para competir en condiciones y luchar por los objetivos marcados de cada uno requiere una labor ingente y muchos kilómetros y vueltas para acabar de sacar esas décimas que separan a un piloto que solo opta a puntuar de otro cuya meta es alcanzar el podio, o incluso la victoria.
En este último campo habría que meter a Fernando Alonso. El vigente subcampeón del mundo cierra la pretemporada con 505 vueltas dadas en total, todas ellas realizadas en Montmeló. Su compañero, Felipe Massa, ha dado pocas más que él, pese a que tuvo tres jornadas más en Jerez. El brasileño ha sumado 513 giros, lo que se traduce en algo más de 2.335 kilómetros por 2.350 del español (el trazado de Montmeló es más largo que el de Jerez, lo que explica que, pese a dar menos vueltas, Alonso haya hecho más kilómetros que Massa). En total, Ferrari ha hecho 1069 vueltas entre Jerez y Montmeló, con un total de 4911,72 kilómetros recorridos, prácticamente equivalente a un viaje entre su fábrica de Maranello a Moscú y vuelta.
Los más trabajadores de la pretemporada han sido los chicos de Sauber. El equipo suizo se va de Montmeló después de haber realizado un total de casi 5.305 kilómetros, repartidos en 1.161 vueltas entre el circuito barcelonés y Jerez. De ellas, 607 son del 'rookie' Esteban Gutiérrez, el piloto que más ha rodado en estos meses, por delante de Nico Rosberg (575 vueltas) y Lewis Hamilton (563). Sebastian Vettel, por su parte, ha dado el mismo número de vueltas que Massa, 513.