Cinco mitos y realidades sobre el zumo de naranja embotellado
La asociación Zumo de Frutas en Serio analiza las incertidumbres que rodean a esta bebiba tan demandada
¿Sabemos qué tomamos cuando bebemos un vaso de zumo de naranja embotellado? Una encuesta de IPSOS llevada a cabo entre 2.099 profesionales de la salud reveló que existen muchos mitos sobre la pureza del zumo de naranja , que dan lugar a una infravaloración de su valor nutricional. Que los consumidores aprendan a diferenciar entre mitos y hechos relacionados con la matriz nutricional de un vaso de zumo de naranja es el objetivo de la asociación Zumo de Fruta En Serio .
A continuación, los cinco mitos y realidades sobre esta bebida , según esta organización:
Mito 1. El 75% de los profesionales de la salud encuestados creyeron de forma equivocada que el zumo de naranja contiene colorantes o conservantes.
Realidad 1. El reglamento europeo prohíbe añadir azúcares al zumo de fruta. No se añade ni se elimina nada. Esto incluye azúcar, conservantes, colorantes, estabilizantes y saborizantes.
Mito 2. El 60% de los encuestados no sabían que el zumo de naranja contiene polifenoles .
Realidad 2. El zumo de naranja también es una de las fuentes más ricas de hesperidina, un polifenol de la subclase de las flavanonas. La hesperidina tiene propiedades anti-inflamatorias y puede influir de forma positiva en la elasticidad y tono de los vasos sanguíneos.
Mito 3. El 30% de los encuestados siguen sin creer que el zumo de naranja puede ser beneficioso para la salud de sus pacientes.
Realidad 3. Los nutrientes del zumo de naranja tienen tres alegaciones de salud autorizadas en Europa. La vitamina C ayuda al funcionamiento normal del sistema inmunológico, el folato favorece una función psicológica normal, y el potasio contribuye a mantener una presión sanguínea adecuada y un correcto funcionamiento muscular.
Mito 4. Muchos profesionales de la salud creen que la pasteurización y la conservación destruyen los nutrientes.
Realidad 4. Estudios llevados a cabo por AMC Innova apuntan a que los niveles de vitamina C en el zumo de naranja se mantienen muy por encima del mínimo descrito para poder hacer alegaciones de que un producto es «rico en» ese elemento, incluso después de 56 días de refrigeración.
Mito 5. Un gran número de profesionales de la salud en la UE creen que el zumo obtenido a partir de concentrado tiene una cantidad reducida en nutrientes.
Realidad 5. Los niveles de vitamina C en el zumo de naranja a partir de concentrado se consideran «altos» según el reglamento de la UE. Es más, los niveles de hesperidina y potasio son similares independiente-mente de si el zumo de naranja procede de concentrado o si es exprimido.
Noticias relacionadas