Covid-19

El presidente de Abuespa: «Los abuelos hemos perdido la guerra contra el coronavirus»

El presidente de los Abuelos y Abuelas de España (Abuespa) denuncia que los mayores son los «grandes perdedores de la pandemia»

Carlota Fominaya

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En esta pandemia ha cambiado muchas cosas, advierte Francisco Muñoz García-Vaso, el presidente de los Abuelos y Abuelas de España (Abuespa) . «En primer lugar, porque se calcula que han muerto cerca de 20.000 personas mayores, la mayoría abuelos, una palabra que además no se menciona en ningún momento. Y eso, para mi, es perder la guerra contra el coronavirus . Pero no solo eso. Todo apunta a que todo lo que hemos pasado no ha servido para nada, porque no se ha tomado ninguna medida para que esto no se repita y se están volviendo a dar rebrotes en residencias de ancianos, por lo que lamentablemente, parece vamos a seguir muriendo los mismos».

Este abandono absoluto de los abuelos, prosigue Muñoz García-Vaso, «se hace más llamativo con la pandemia, donde ni siquiera se permite que nos hayamos muerto . Porque si hay 38.000 pensionistas que han dejado de cobrar, y solo han fallecido 28.000, ¿dónde está la diferencia resultante ? ¿No han cobrado voluntariamente?», se pregunta.

Estadísticas

El presidente de Abuespa se dirige a los «señores políticos», a quienes recuerda que, «como parece ser que el coronavirus nos gana la guerra, y digo parece ser porque tampoco hay cifras exactas de muertos y contagiados ni por sexo, edad, ni por ningún otro parámetro, y que no podemos fiarnos de quien primero nos dijo que las mascarillas eran contraproducentes y ahora las hace obligatorias, por favor hagan algo que no sea engañarnos (se habrían ahorrado entre 10.000 y 15.000 muertes) e insultarse en público».

El cuidado de los nietos

Por último, sugiere el presidente de los Abuelos que «si los políticos van a tomar decisiones que afecten a este colectivo, que cuenten con ellos». «Tendrían que contar con nosotros cada vez que haya una Ley, o una discusión que afecte nuestras vidas». Se refiere Muñoz al hecho de que, si se vuelven a cerrar los colegios, y los niños se tienen que quedar en casa porque los padres necesitan ir a trabajar, “volveremos a cuidar de nuestros nietos, que no es lo ideal pero, ¿cuál es la alternativa? ¿Que los menores se queden solos o que los padres abandonen su puestos? Un abuelo nunca va a decir que “no” a su familia por miedo, y siempre se va a dejar la vida por los nietos. Es el Gobierno el que tiene que impedir que esto sea necesario ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación