Coronavirus Galicia
Caballero afirma que hay más muertos en residencias de los que dice el dato de la Xunta, pero sin la prueba hecha
Este jueves se confirmaron tres nuevas muertes por Covid-19 de usuarios de centros de mayores
La última hora en Galicia, en directo
Las últimas noticias de la pandemia, en ABC
El secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, afirmó este jueves en una rueda de prensa telemática que le da «toda nuestra credibilidad» a la cifra de fallecidos en residencias que ofrece cada mañana la Xunta, pero al mismo tiempo reclamó que el Gobierno gallego «clarifique» el número de muertos en estos centros pero que no contaban con un diagnóstico de coronavirus.
En otras palabras, Caballero es «conocedor» de que existen algunos casos de este tipo, por lo que el dato de fallecidos por la pandemia sería superior si este extremo se llegase a confirmar. Pone como ejemplo el caso de una persona mayor que «compartiese habitación con una persona contagiada durante varias jornadas y luego esa persona acaba falleciendo, después de estar un contagiado varios días en una misma habitación», por lo que reclamó esa clarificación por parte de las autoridades gallegas, aunque afirmó que lo hace sin pretender crear «alarmismo» en la población.
Por su parte el portavoz de Galicia en Común, Antón Gómez-Reino, acusó ayer a la Xunta de «no estar haciendo su trabajo» de gestión de residencias de mayores y de haber convertido el centro de Patos en Nigrán en un «nuevo foco de contagio» del coronavirus, un asunto que también recibió críticas de Caballero.
En una conferencia de prensa telemática recogida por Efe, Gómez-Reino tildó de «preocupante» la situación generada en el centro de Patos después de que se detectasen casos de positivos de infección de coronavirus en ese espacio habilitado para acoger a residentes de centros de Cangas y Barreiro que diesen negativo en dos test de coronavirus consecutivos. El diputado en el Congreso afirmó que la Consellería de Política Social no actúa a pesar de que diferentes partidos y asociaciones le piden que intervengan estas residencias. Precisamente la conselleira del ramo, Fabiola García, reclamó al Gobierno que haga públicos los datos de residencias a nivel nacional.
Actualización diaria
Ya casi el 4 por ciento de las personas residentes en este tipo de centros, tanto de mayores como de discapacitados, han resultado contagiadas. En concreto la cifra asciende al 3,9%: son 956 usuarios, que junto a los 422 profesionales hacen la cifra de 1.378 personas enfermas relacionadas con estas instalaciones. En cuanto al número de muertos, 95 han perecido en las propias residencias, mientras que 86 usuarios lo han hecho ya en hospitales o en las conocidas como residencias integradas. Eso quiere decir que el 44,7% del total de muertes en la Comunidad provocadas por el virus guardan relación con este tipo de centros . Ayer se sumaron tres fallecidos más en ellos: dos en la residencia de Claudina-Somoza, en La Coruña, y uno en San Pedro de Crecente.
Noticias relacionadas