Día Internacional de la Programación:

Cinco claves para formarse en programación desde la infancia

El desarrollo de capacidades, fomentar la lógica, la creatividad y el trabajo en equipo, así como aprender una de las profesiones del futuro, son algunas de las claves para iniciarse en programación

S. F.

La pandemia de la COVID-19 ha dado visibilidad a la importancia que tienen los perfiles profesionales relacionados con la tecnología, analistas de datos y programadores, para nuestra economía actual perfiles profesionales relacionados con la tecnología, analistas de datos y programadores. Pero desde hace un tiempo, el sector viene poniendo de manifiesto la brecha entre el sistema educativo y el mercado laboral y es que según un informe del Word Economic Forum, el 65% de los escolares de primaria trabajarán en empleos que aún no existen, principalmente relacionados con materias STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés).

Es necesario fomentar la formación en capacidades digitales porque en las primeras etapas educativas es escasa. Los profesionales e instituciones defienden los beneficios de que los niños adquieran estos conocimientos y habilidades, ya que favorecería la igualdad de género y serviría para romper las barreras sociales.

atSistemas destaca la importancia de un acercamiento temprano de los niños a la tecnología porque es entre los 5 y los 8 años cuando estos realizan la asociación de roles o profesiones con género , por lo que es importante la presencia de referentes, tanto masculinos como femeninos en el mundo de la tecnología, para inspirarlos y motivarlos a la hora de soñar su futuro, y para que perciban que es una respuesta a la pregunta: «¿qué quiero ser de mayor? » .

Posteriormente, entre los 12 y los 16 años los adolescentes eligen su itinerario académico , que determinará en buena parte sus opciones profesionales. Es importante nuevamente la visibilización de referentes que conecten con sus motivaciones y se involucren en talleres experienciales a través de los cuales se vean como futuros profesionales digitales.

En el Día Internacional de la Programación , atSistemas, la empresa de consultoría tecnológica 100% española ha analizado el sector de la programación y en lo que todos los expertos están de acuerdo es que su aprendizaje es beneficioso en la infancia. Pero, ¿cuáles son esos beneficios?

-Ayuda al desarrollo de otras capacidades: A los niños les ayuda en la adquisición de conocimientos, a pensar y a resolver problemas y a desarrollar un pensamiento analítico.

-Despierta la lógica: Los niños adquieren la visión de la utilidad de la programación al desarrollar una solución y conjugar el software y el hardware necesarios, y en este proceso de aprendizaje experiencial está inherente la adquisición de capacidades lógicas y motrices.

-Estimulación de la creatividad: la habilidad creativa es necesaria en los programadores, una habilidad desapercibida y que el desarrollo de la misma mejora la capacidad de creación. Por ejemplo, no es posible imaginar un programador de videojuegos sin creatividad.

-Trabajo en equipo: La programación puede ser solitaria en la etapa de la codificación, sin embargo, el resto de etapas requieren socializar, trabajar en equipo, empatizar y gestionar el cambio. Las habilidades blandas, la inteligencia emocional, es un factor diferencial en los equipos de programadores que marcan la diferencia en el futuro de la humanidad y del planeta.

-Aprendizaje de una profesión de futuro: la era digital hace que la programación sea imprescindible como competencia para trabajos en los que la tecnología está y estará presente. Hoy en día ya es una profesión con una gran salida laboral y lo seguirá siendo en el futuro. De hecho, según Linkedin entre los 20 puestos más demandados de 2020 se encuentran: Especialista en Inteligencia Artificial, Ingeniero de Robótica, Especialista en Ciberseguridad, Agile coach y desarrollador de Big data entre otros.

Según Juan Martínez, Director de Cultura y Desarrollo de Talento de atSistemas, «en una primera etapa, lo ideal es darle a la programación un enfoque lúdico, para que los niños puedan aprender jugando e ir adquiriendo los conocimientos clave del mundo del desarrollo informático poco a poco. Pero posteriormente, puede llegar a convertirse en una opción profesional de futuro, puesto que es ya una de las profesiones más demandadas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación