Cómo bañarte seguro en un río este verano

Organismos como la Cruz Roja aconsejan no tirarse de cabeza, nadar en paralelo con la orilla, usar un calzado especial para proteger la planta de los pies de los fondos con rocas o salientes, así como disfrutar del chapuzón en compañía

Lo habitual es que los servicios de primeros auxilios no estén presentes en muchos de estos parajes FERNANDO BLANCO
Carlos Manso Chicote

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Días de calor como los que hemos padecido durante el Puente del 15 de Agosto, invitan a echarse un chapuzón, y si no hay a mano la tradicional playa, un río puede ser una buena opción . Sin embargo, hay que tomar algunas precauciones porque lo habitual es que no haya un servicio de vigilancia próximo, por ejemplo. Todo ello en un año en que, según la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, hasta el pasado 1 de Agosto ya han fallecido 305 personas ahogadas . Lo que representa un 14,66% más que en los siete primeros meses de 2016.

Desde organismos como la Cruz Roja, su responsable del Programa de Servicios Preventivos el doctor Carlos Urquía ha pedido que no nos fiemos de las «aguas tranquilas» de ríos y embalses . En este sentido, ha recomendado «nunca bañarse solo, porque si nos ocurriera algo, un simple calambre, nadie podría ayudarnos». En cualquier caso, no perder de vista a los más pequeños y al menor síntoma extraño (escalofríos, fatiga, dolor de cabeza, mareos, picores,...) salir del agua es lo más recomendable.

En esta línea, también ha aconsejado evitar tirarse de cabeza ya que «no conocemos la profundidad y puede haber alguna roca que sobresalga». Al respecto, Urquía ha comentado que «en el Hospital de Parapléjicos de Toledo siempre nos comentan que, tras los accidentes de moto, es la segunda causa de las lesiones de médula espinal» y ha añadido que lo más aconsejable es internarse en el agua poco a poco ya que el fondo puede no ser liso. «Suele haber piedras o salientes», ha constatado este experto quien pide llevar algún tipo de calzado como sandalias para proteger la planta de los pies. También es un modo de evitar, especialmente en días muy calurosos y tras copiosas comidas, los choques térmicos entre la temperatura del cuerpo y la del río conocidos como «cortes de digestión».

Urquía también aconseja para el baño «nadar en paralelo a la orilla , para que en el caso de alguna contractura o calambre, podamos volver a la zona donde hagamos pie y nos cueste menos». Por este motivo, ha recordado que los servicios de primeros auxilios no suelen estar presentes en este tipo de parajes (ríos, embalses, lagos...). En cualquier caso, ha agregado que si existe una prohibición de baño hay que respetarla para evitar una sanción económica y para no arriesgar nuestras vidas en vano.

En el caso de emergencia, el responsable del Programa de Servicios Preventivos de la Cruz Roja ha constatado - tras llamar al 112- que la idea fundamental es « echarle un objeto que le ayude a mantenerse a flote como un salvavidas, la típica nevera de verano, una colchoneta, un balón, una pértiga o un flotador» y ha advertido contra auxiliar tirándonos directamente al agua, ya que tendríamos que «remolcar» a la otra persona hasta la orilla: «O poseemos potentes conocimientos de natación o estamos poniendo en peligro nuestra propia vida», ha advertido.

Al final se trata de que no sigan engordando unas negra estadística, por la que en lo que llevamos de año ya han fallecido ahogadas 305 personas , según estima la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo . Lo que representa un incremento de casi el 15 respecto al mismo periodo del año pasado. Sólo en julio, han perdido la vida 95 personas. Lo que representa el mes con mayor número de víctimas desde que se comenzaron a hacer estadísticas en 2015.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación