La pandemia obliga a aplazar la Copa del Rey de Vela por primera vez en 38 años
En La Zarzuela no se plantean qué harán los Reyes este verano, ya marcado por el Covid
![Don Felipe, al timón del Aifos en la Copa del Rey Mapfre del año pasado](https://s3.abcstatics.com/media/estilo/2020/05/28/rey-felipe-U301520942614TBI--1248x698@abc.jpg)
Los responsables de la Copa del Rey Mapfre anunciaron ayer que este verano no habrá regatas en Mallorca. Por primera vez en 38 años, no se disputará la competición naútica más importante del Mediterráneo, la que marca el comienzo de las vacaciones de la Familia Real en la isla y deja un impacto de 17,5 millones de euros en la economía de la isla.
La decisión se adoptó por «responsabilidad sanitaria», según anunció el comité organizador de la regata, que preside Emerico Fuster , presidente también del Real Club Náutico de Palma. «Ha sido una decisión muy dura de tomar, pero en nuestra mente, ante todo, siempre ha estado garantizar la salud de nuestros socios, empleados, deportistas e invitados», afirmó.
Y es que esta competición suele reunir en Palma durante la primera semana de agosto a más de 2.000 deportistas, el 60 por ciento de los cuales son extranjeros y proceden de unos 30 países. Además, las regatas atraen a otras 3.000 personas que cada día se acercan a la bahía para contemplar la regata o para ver desde tierra la salida de los veleros. «Las condiciones no eran las óptimas. Hablamos con todos los sectores y la decisión de no celebrar la regata este año fue unánime », añadió.
![Don Juan Carlos empuja al Bribón en 1982](https://s1.abcstatics.com/media/estilo/2020/05/28/borbon-k07E-U40778040853PnH-510x600@abc.jpg)
Se consultó con el Rey
Los organizadores de la Copa del Rey mantuvieron la esperanza hasta el último momento de que la regata se convirtiera en la primera competición con repercusión internacional que se celebrara tras la pandemia, pero finalmente han tenido que aplazarla al verano de 2021. Fuster también dijo que la decisión se había consultado con todas las partes, incluido el Rey . «La Casa Real tiene un papel importante y, por supuesto, le consultamos. Nos dijeron que lleva un seguimiento exhaustivo de la pandemia y que no saben lo que puede ocurrir en agosto», indicó. Y una respuesta parecida fue la que ofreció el Palacio de La Zarzuela a ABC cuando consultó ayer sobre los planes de la Familia Real para este verano tras el aplazamiento de la regata.
Y es que esta competición náutica ha sido la que ha marcado la estancia de la Familia Real en Mallorca desde hace casi cuatro décadas. Primero la impulsó el Rey Don Juan Carlos en 1982, y dos años después se sumó Don Felipe , con 16 años, como Príncipe de Asturias. Pero en la regata también han participado las Reinas Doña Sofía y Doña Letizia , la Princesa de Asturias y las Infantas Sofía , Elena y Cristina , ya fuera para competir o para disfrutar del espectáculo.
![Doña Sofía y algunos de sus nietos en 2007, siguiendo la regata](https://s2.abcstatics.com/media/estilo/2020/05/28/familia-k07E--510x349@abc.jpg)
Lo cierto es que en estos momentos en La Zarzuela no están pensando en qué hará la Familia Real el próximo verano, sino en cómo afrontar la complicada situación que ha provocado la pandemia del Covid-19 , y la triple crisis -sanitaria, económica y social- que ha ocasionado.
Además, los Reyes están a la espera de ver cómo van evolucionando los acontecimientos -también la curva de la pandemia- para poder ayudar a los sectores más afectados. Don Felipe y Doña Letizia llevan hablando con ellos desde que estalló la epidemia. En concreto, han mantenido más de 80 videoconferencias y 140 conversaciones telefónicas con distintos sectores de la sociedad, y tienen perfectamente identificadas las necesidades.
![Los Reyes y sus hijas el pasado verano en Marivent](https://s3.abcstatics.com/media/estilo/2020/05/28/rey3-k07E--510x349@abc.jpg)
Uno de los sectores que necesitará el apoyo de todas las instituciones para relanzarse, cuando las circunstancias lo permitan, es el turismo, considerado el petróleo español por su impacto en el PIB y en la creación de puestos de trabajo.
Y en este terreno la ayuda de la Familia Real puede ser muy útil, ya que las imágenes de los Reyes con sus hijas en destinos veraniegos siempre han ayudado a promocionar el turismo nacional e internacional y, en esta situación, ayudarían a transmitir el necesario mensaje de normalidad. Pero antes habrá que esperar a que se den las circunstancias para empezar a promocionar el turismo en España.
Noticias relacionadas