Copa del Rey Mapfre

La 39 edición de la Copa del Rey se disputará en 2021

Emerico Fuster: "ha sido una decisión muy dura de tomar pero en nuestra mente, ante todo, siempre ha estado garantizar la salud de nuestros socios"

ABC_N

Tras 38 años ininterrumpidos de celebración de una de las mayores competiciones de vela del Mediterráneo, la edición de este año ha quedado cancelada por “responsabilidad sanitaria” y se celebrará durante la primera semana de agosto de 2021.

Desde que la pandemia de la COVID-19 obligó a tomar fuertes medidas restrictivas sociales y deportivas, la “responsabilidad sanitaria” siempre ha sido el principal punto de mira del Comité Organizador, presidido por Emerico Fuster.

Un evento como la Copa del Rey, con unas cifras de participación superiores a 2.000 deportistas de más de 30 países y más de 3.000 personas diarias asistiendo a la competición, tanto en el mar como en tierra, tiene que hacer prevalecer la responsabilidad sanitaria por encima de cualquier interés deportivo o social.

Emerico Fuster, presidente del Real Club Náutico de Palma y del Comité Organizador de la Copa del Rey, ha querido matizar que “para nosotros, tanto como club como organización y tras 38 años ininterrumpidos de celebración, ésta ha sido una decisión muy dura de tomar pero en nuestra mente, ante todo, siempre ha estado garantizar la salud de nuestros socios, nuestros empleados, los deportistas y todos los invitados de la Copa del Rey Mapfre” .

Emerico, ya con la visión puesta en el año que viene, ha remarcado que “el aplazamiento de la 39ª edición a 2021 nos hace pensar ya en el próximo año, para que entre todos podamos celebrar esta edición con más ganas que nunca. Sin duda 2021 será un momento especial que nos hará recordar la responsabilidad como sociedad ante un problema sanitario mundial que entre todos, espero, habremos conseguido superar” .

Consulta a la Casa Real

El comité organizador sondeó la opinión de la Casa Real, “y de todos los sectores involucrados en el desarrollo de la regata” , antes de acordar el aplazamiento de la 39 edición a 2021.

“La Casa Real tiene un papel importante y, por supuesto, le consultamos. Nos dijeron que lleva un seguimiento exhaustivo de la pandemia y que no saben lo que puede ocurrir en agosto” , dijo Emerico Fuster.

La presencia de miembros de la Familia Real en los pantalanes del Club Náutico de Palma, sede de la regata, ha sido habitual.

El rey emérito Juan Carlos I, precisamente, fue en 1982 el impulsor de la Copa y aunque no regatea en la Bahía de Palma desde 2009, la ha ganado en cinco ocasiones: 1984, 1985, 1993, 1994 y 2000. Su hijo, el rey Felipe VI, compite cada año y en la pasada edición patroneó el barco de la Armada Española “Aifos 500”.

También la reina emérita Sofía de Grecia y sus hijas, las infantas Elena y Cristina, se han embarcado para regatear o seguir de cerca las evoluciones de la flota.

Según Fuster, además de la Casa Real el comité organizador se puso en contacto con regatistas y patrocinadores antes de cancelar la 39 edición de la Copa del Rey.

“Las condiciones no eran las óptimas. Hablamos con todos los sectores y la decisión de no celebrar la regata este año fue unánime. Habían muchos factores que jugaban en contra, como las estrictas condiciones de distanciamiento a cumplir, con más de mil regatistas (en 130 barcos). Llegamos a la conclusión de que la Copa del Rey este año no tenía recorrido” , explicó Fuster.

Añadió que también pidió la opinión de la presidenta de la Real Federación Española de Vela, Julia Casanueva, antes de tomar la decisión definitiva - “el respaldo fue total” , indicó- y de muchas otras personas y organismos relacionados con la regata.

“Este año será en blanco y en 2021 organizaremos la Copa del Rey con más ganas, medios e ilusión que nunca. A partir de ahora contaremos ediciones (será la 39º) de la regata y no años” , resumió.

El presidente del comité organizador de la emblemática regata, y del Real Club Náutico de Palma, sede de las pruebas, señaló, finalmente, que la única regata que tienen previsto celebrar este año en la Bahía de Palma será la Palmavela, prevista para el próximo mes de octubre, “aunque también puede sufrir cambios” , remarcó Emerico Fuster.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación