La Policía desarticula en Bilbao una red que cobraba 200 euros a inmigrantes a cambio de llevarlos a Francia

Los detenidos obligaban a los inmigrantes a deshacerse de cualquier documento que les pudiera relacionar con España

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Agentes de la Policía Nacional han arrestado en Bilbao a diez personas que integraban una red de tráfico de seres humanos . Dichos individuos se encargaban de recibir a inmigrantes que habían entrado de manera irregular en España con el objetivo de acceder a Francia. A cambio de los «servicios» de transporte, los afectados, de origen subsahariano, pagaban entre 150 y 200 euros .

Según ha informado el Ministerio de Interior, la investigación se inició a raíz de una denuncia ante la Policía Nacional de una persona que informó de la existencia de una organización asentada en Bilbao y dedicada al tráfico de personas.

Los investigadores de la Policía Nacional pudieron constatar la existencia de la organización criminal, que presuntamente se encargaba de recibir en las estaciones de transporte público de Bilbao a los inmigrantes. Estos últimos pagaban entre 150 y 200 euros a cambio de que les facilitaran su paso al país galo, generalmente haciendo escala en Irún o San Sebastián .

Desde estas localidades daban el salto a Francia usando también el transporte público. Allí, otro grupo delictivo coordinado con el entramado desarticulado en el País Vasco pero independiente facilitaba el tránsito de los inmigrantes a otras ciudades del país.

Interior explica que los detenidos obligaban a los inmigrantes a deshacerse de cualquier documento que les pudiera relacionar con España -partes médicos o tickets de compra- y eran aleccionados para que, en el caso de ser localizados por la policía francesa, no pudiera establecerse relación alguna con nuestro país y evitar así la devolución.

El operativo policial culminó con la detención en Bilbao de diez integrantes de la red, incluido su líder. Se les acusa de los delitos de pertenencia a organización criminal y contra los derechos de los ciudadanos extranjeros. Los agentes han realizado la entrada y registro en dos domicilios de la capital vizcaína en los que se han intervenido equipos informáticos, teléfonos móviles y diversa documentación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación