El PSE lima asperezas con el PNV y asegura que «no hay debate» en el seno del Gobierno vasco

Idoia Mendia afirma que ambos partidos comparten objetivos pese a las diferencias

Idoia Mendia, Iñigo Urkullu y Andoni Ortuzar EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Idoia Mendia ha rebajado la presión que comenzó a ejercer sobre sus socios nacionalistas en el Gobierno vasco a raíz de las críticas que estos comenzaron a verter sobre La Moncloa. La secretaria general del PSE aboga ahora por limar asperezas entre ambas formaciones, que mantienen la unidad, afirma, al menos «en lo fundamental». «Somos dos partidos diferentes, pero con objetivos compartidos », apuntó ayer en Radio Euskadi.

Mendia ha optado por no profundizar en la polémica con los nacionalistas, a los que la semana pasada instó a rebajar el tono a la hora de hablar sobre las políticas del Gobierno de Pedro Sánchez en la crisis del coronavirus. Un «toque» que se produjo después de que altos cargos del Ejecutivo autonómico, entre ellos Iñigo Urkullu y Josu Erkoreka, criticaran algunas de las decisiones de Madrid.

Este mismo lunes, de hecho, el PNV volvió a cuestionar la forma en la que el gabinete de Sánchez está afrontando la crisis sanitaria. El último desencuentro entre ambas partes se produjo a raíz de que Moncloa decidiera cambiar el formato de la llamada Mesa para la Reconstrucción Social y Económica. Desde Sabin Etxea hablan de «improvisación» , y aseguran no entender que se haya diseñado y convocado un foro de estas características antes de hablar con el PP, el principal partido de la oposición en el Congreso de los Diputados.

Apenas horas antes, Mendia insistía en que «en lo fundamental no hay debate» en el seno del Gobierno vasco a pesar de estas «diferencias» con sus socios nacionalistas. A este respecto, se mostró «convencida de que todos los gobiernos están dando lo mejor de sí mismos en esta batalla» contra el Covid-19, y apeló a la unidad entre todas las instituciones para salir de la crisis con «coordinación y lealtad». «Todos nos tenemos que alinear con los mismos objetivos» , alegó.

Autogobierno y mando único

Sobre las críticas del PNV acerca de lo que interpretan como una «recentralización» de la toma de decisiones en el País Vasco, Mendia destacó que «autogobierno y el mando único» establecido por el Gobierno central «son compatibles» : «El decreto de alarma no ha anulado el autogobierno , aunque algunos hayan querido dar a entender eso».

Sobre la aplicación de criterios diferentes según las zonas, la secretaria general del PSE alegó que también dentro de las Comunidades Autónomas se dan situaciones diferentes y que, por lo tanto, corresponderá a las distintas instituciones acordar las medidas que se adopten para determinar «qué modelo seguir». «Estoy segura de que en esta semana, con dialogo y trabajo en común entre gobiernos, se concretará la fase de desescalada », declaró.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación