Covite denuncia otro homenaje a un etarra fallecido, esta vez en Eibar
Un colectivo afín a la izquierda abertzale organizó un acto con flores, música y aurresku en memoria de Jesús Retolaza Loidi, que falleció por un cáncer en 1987
![Durante el homenaje los convocantes bailaron un aurresku de honor](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2022/05/24/FTbcBvVXwAE6S6f-kgVB-U53475468815oYF-1248x698@abc.jpg)
El vídeo compartido en Twitter por Covite recoge el momento en el que dos simpatizantes de la izquierda abertzale entregan un ramo de flores a la familia del etarra Jesús Retolaza Loidi , fallecido en 1987 debido a un cáncer de piel. Según denuncia el colectivo, en la plaza Txaltxa Zelai de Eibar también hubo música en directo y un aurresku en honor del terrorista .
Homenaje ayer en Eibar al etarra Jesús Retolaza Loidi, fallecido en 1987 debido a un cáncer de piel.
— COVITE (@CovitePV) May 23, 2022
El acto fue organizado por Egiari Zor (asociación vinculada a la izquierda abertzale). Hubo música en directo y un aurresku de honor al etarra, así como flores para su familia. pic.twitter.com/vDlZenFbwn
Detrás de este homenaje está el colectivo Egiari Zor (Deuda con la verdad, en euskera), una fundación vinculada a la izquierda abertzale que desde hace meses está organizando actos a favor de los presos de ETA. Según el relato de Covite, durante el acto se refirieron a la muerte del etarra como una «consecuencia de la política penitenciaria de excepción» y defendieron que «se podía haber evitado». También aseguraron que es necesario que «salgan a la luz y se reconozcan las violencias sufridas por los presos» y acabar con lo que consideran «sistema carcelario de excepción».
Sin embargo, Retolaza Loidi falleció en prisión a causa de un cáncer . Había sido condenado por suministrar información sobre Carlos García Fernández, un kiosquero de Eibar asesinado por ETA en 1980. También fue quien dio la información sobre itinerarios y movimientos de la Guardia Civil lo que propició que la banda asesinara ese mismo año al guardia civil Juan García Leon también en la localidad guipuzcoana.
Covite ha recordado en redes sociales que la política penitenciaria «nunca ha sido de excepción ni de venganza» y que tanto la dispersión como la falta de ella son «perfectamente legales». Recuerda el colectivo que estar en la cárcel no mata, y que los únicos que asesinaron fueron los etarras. « Lo único que quieren es impunidad », lamentan.
Noticias relacionadas