El PP denuncia la utilización de espacios municipales en San Sebastián para charlas a favor de los presos de ETA
En una misiva han condenado un acto que se celebró el lunes en la Casa de la Cultura de Okendo y en el que se que se mostraron varias fotografías de etarras
En el vídeo compartido por el colectivo Covite se aprecia como un hombre de mediana edad habla sentado detrás de una mesa. En el fragmento que está disponible en su perfil de Twitter, se intuye que está explicando, en euskera, cómo es la vida en la cárcel. Junto a él, en el suelo, se ven colocadas varias fotos de presos de ETA.
Se trata, según ha denunciado el colectivo de presos, de una charla que impartió 'Presoak Kalera Gros' (un colectivo a favor de los presos de ETA del barrio donostiarra de Gros) el pasado lunes en la Casa de la Cultura de Okendo, un espacio municipal. «Los etarras están presentes en demasiados espacios públicos en Euskadi», lamentaban en redes sociales desde Covite.
La imagen ha despertado la indignación del grupo popular en el Ayuntamiento de San Sebastiá. En una carta dirigida al alcalde piden que se «controlen» mejor los eventos que se organizan en espacios municipales para aevitar que se cuelen charlas como la que tuvo lugar el lunes. La misiva, a la que ha tenido acceso ABC, recuerda al alcalde que estos actos suponen «una humillación para todas las víctimas del terrorismo» y que, por lo tanto, no deberían permitirse, «máxime cuando el recinto en el que tuvo lugar es muncipal».
Los populares creen que lo ocurrido es « indigno », más aún teniendo en cuenta que se ha producido en San Sebastián, una ciudad que ha sido el escenario de 94 asesinatos etarras. «Son miles los donostiarras que vivieron amedrentados, amenazados y otros tantos que tuvieron que huir de nuestra ciudad ante la sinrazón terrorista», recuerdan desde el grupo popular.
Representantes del grupo municipal han entregado esta mañana en persona la carta a la secretaria de Eneko Goia pero confirman que por el momento no han recibido respuesta. Tampoco ha habido ningún tipo de pronunciamiento público de fuentes municipales. «Consideramos indigno que se permitan actividades de enaltecimiento del terrorismo en cualquier punto de nuestra ciudad, pero aún es más grave que estos se lleven a cabo en recintos propiedad del ayuntamiento y con el beneplácito de éste», lamentan. Fuentes populares confirman además que este viernes registrarán una interpelación que obligará a Goia a dar explicaciones en el pleno.