Año y medio de continuos desencuentros y desconfianza entre Ayuso y Aguado

El matrimonio PP-Cs no ha dado tregua en sus desaveniencias en menos de 17 meses de duración

Ayuso y Aguado, en los pasillos de la Real Casa de Correos EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Desde el minuto uno de esta legislatura de apenas año y medio, los enfrentamientos entre los socios de Gobierno de la Comunidad de Madrid han sido una constante. Estos han sido los más sonados.

-Frente Cs-Vox. Ignacio Aguado (Cs) se negó a sentarse a negociar el acuerdo de investidura con Rocío Monasterio (Vox). Tan lejos estaban las posturas de ambos partidos, que la investidura de Isabel Díaz Ayuso (PP) tardó casi tres meses en producirse, tras las elecciones de mayo, el 19 de agosto de 2019.

-Comisión de Avalmadrid. Solo dos semanas después de iniciar el mandato, Sobre todo, desde que les vieron apoyar, la constitución de una comisión que investigara Avalmadrid . Finalmente, los socios de Ayuso siguieron adelante, aunque vetaron la comparecencia de la presidenta.

-Dos Gobiernos en uno. Los populares siempre han criticado la «deslealtad» de Aguado y los suyos: «Nos enteramos de cosas a través de los medios, porque los consejeros de Cs no nos las comunican previamente nunca».

-La crisis del apartahotel. El PP siempre acusó a Cs de filtrar que Ayuso se alojaba en una habitación de uno de los Room Mate de Kike Sarasola durante la primera etapa del confinamiento, cuando ella misma cayó enferma de coronavirus. Las puñaladas entre ambos socios acabaron con el cese del consejero de Políticas Sociales, Alberto Reyero (Cs), con quien la presidenta y el titular de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero (PP), mantenía una hostilidad pública y manifiesta.

-Los cierres perimetrales durante la pandemia. Ciudadanos se ha mostrado en ocasiones a favor de cerrar en los puentes o fiestas más señaladas, durante la segunda ola. En otros momentos, su postura ha sido distinta, chocando abiertamente con la de la propia presidenta, para quien el cerrojazo es la última opción, por el bien de la maltrecha economía, siempre y cuando los criterios sanitarios lo permitan.

-Viajes a inmunizados. Ignacio Aguado, la semana pasada, apostaba por que las personas inmunizadas y ya vacunadas pudieran viajar durante la Semana Santa, en caso de que se cerrase la Comunidad por orden de Moncloa . La vacunación ya había provocado un desencuentro entre Ayuso y Aguado la semana anterior, cuando el vicepresidente dijo en un acto que empezarían a vacunar a mayores de 80 a partir de marzo, anuncio que rectificó Ayuso pocas horas después: comenzarían el 25 de febrero.

-Una ley a espaldas de los populares. En el pleno de la Asamblea del jueves, el consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad, Javier Luengo (Cs), anunció que el Gobierno regional está trabajando para aprobar una Ley de Igualdad entre hombres y mujeres. El PP no había sido informado al respecto.

-Polémica en el Hospital de Alcalá. Ciudadanos volvió a votar junto con los grupos de la izquierda a favor de una proposición no de ley del grupo socialista para instar al Gobierno regional a cesar a la gerente del Príncipe de Asturias, que sugirió quitar los móviles a los pacientes Covid para evitar su negativa a ser trasladados al Hospital de Emergencias Enfermera Isabel Zendal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación