Avalmadrid desata la mayor tensión entre Ayuso y Aguado en dos meses

La presidenta advierte a Cs que no puede hacer de Gobierno y de oposición a la vez

Isabel Díaz Ayuso, a su llegada al Hospital 12 de Octubre, este miércoles EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La tormenta que se formó el martes en la Asamblea tras la constitución formal de la comisión que investigará Avalmadrid descargó ayer, con toda su fuerza, sobre Ciudadanos. El monumental enfado del PP con su socio de Gobierno enseñó su cara cuando la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso , afirmó que no comparte que Cs haga Gobierno en la Comunidad y oposición en la Asamblea.

La primera señal de que realmente hay un problema es que todos lo niegan;pero las diferencias ya son más que evidentes. El asunto «Avalmadrid» ha sacado de quicio a los populares. Culpan a Ciudadanos de haber causado, al abstenerse en la votación de los componentes de la mesa de la comisión de investigación , que ésta quede en manos de la izquierda. Argumentaba ayer la propia Ayuso que no entendía cómo se le daba «un arma» de tal magnitud a la oposición.

El origen del conflicto viene de una compleja votación: los tres cargos que dirigen la comisión, presidente, vicepresidente y secretario, se eligen en dos votaciones. En la primera, se votan los dos primeros cargos. El más votado es presidente y el segundo, vicepresidente. El voto es ponderado: cada portavoz de un grupo emite tantos votos como escaños tiene su partido. En la segunda votación, se elige al secretario.

Dado el equilibrio de fuerzas en la Asamblea, son necesarios los votos unidos de PP, Cs y Vox para vencer a los de PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos. En la primera votación, Cs no presentó candidato y se abstuvo. Vox también. Ganó el PSOE con todos los votos de la izquierda, y la vicepresidencia fue para el PP sólo con sus votos. En la segunda votación, Cs votó junto al PP, pero Vox se abstuvo, con lo que tampoco este bloque consiguió el puesto , lo que le da la mayoría –dos cargos frente a uno– a la izquierda.

Aguado insiste en que la comisión llegue «hasta el final»; Vox insinúa que Cs busca sustituir a Ayuso

En el PP insisten en que el problema fue que Cs «se puso de perfil» ; le culpan del resultado de la votación pero también del origen de la misma: «Apoyó que se creara la comisión».

En Ciudadanos niegan mala intención; creen que «no le han explicado bien a Ayuso lo que pasó», y que «nosotros no les hemos traicionado» . Recuerdan al PP que sólo hay mayoría si se cuenta con los tres partidos conservadores, y Vox no les apoyó.

El difícil equilibrio que mantiene la formación naranja, que gobierna junto al PP siguiendo un pacto de 155 puntos pero a la vez no quiere verse «contaminada» por el pasado popular, se tensiona aún más por la próxima cita electoral. Aguado no entró en la melé pero no se privó de señalar que «la comisión debe llegar hasta el final».

Rocío Monasterio (Vox) añadió gasolina al asunto, al insinuar que el fin último de Cs podría ser que Ayuso fuera imputada para que Aguado la sustituyera: «Igual es lo que está buscando Ciudadanos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación