Ayuso abronca a Ciudadanos por «hacer gobierno y oposición a la vez»
La presidenta cree que los votantes no entenderán que se le hya dado a la izquierda «un arma» de la magnitud de Avalmadrid
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha abroncado a su socio en el ejecutivo, Ciudadanos, y ha dicho este miércoles que no comparte que Ciudadanos haga Gobierno en la Comunidad y oposición en la Asamblea y ha opinado que los votantes de Ciudadanos, de Vox y del PP no entienden que se le entregue a la izquierda «un arma» de la magnitud de la comisión de investigación de Avalmadrid al comienzo de la legislatura.
Díaz Ayuso se ha pronunciado de esta forma sobre la constitución ayer en el Parlamento regional de la comisión de investigación de Avalmadrid, el organismo que fiscalizará los avales concedidos por esta entidad semipública entre 2007 y 2018 -incluyendo una operación que benefició en 2011 al padre de la presidenta regional- y que será controlado por los partidos de izquierda, ya que Vox y Ciudadanos no apoyaron a los candidatos del PP a presidente y vicepresidente.
«Los votantes que nos dieron su confianza para tener esta unión de Gobierno de centroderecha en Madrid de Ciudadanos, Vox y del PP no entienden que la primera decisión política que se tome en la Asamblea sea precisamente ponerse en manos de la izquierda y entregarle esa comisión, de tal manera que ahora mismo la izquierda puede llevar a quien quiera y los demás no, porque hay un rodillo», ha explicado la presidenta regional.
Se refiere con ello a la constitución formal de la comisión de Avalmadrid, que tuvo lugar este martes en la Asamblea, y en la que la abstención de Ciudadanos y de Vox llevó a que dos de los tres puestos de la mesa de dicha comisión los ocupen PSOE y Más Madrid, lo que deja en minoría al bloque conservador .
Díaz Ayuso ha asegurado que no suele confiar en las comisiones de investigación porque «normalmente son guiones establecidos que tienen un final ya escrito». «Lejos de buscar ninguna verdad, ellos ya tienen las conclusiones hechas y lo que hacen es ir llamando a los personajes y a los supuestos protagonistas para seguir con su hoja de ruta», ha agregado.
Al ser preguntada si la inquieta tener que comparecer en la comisión de investigación de Avalmadrid para dar explicaciones por el crédito concedido en 2011 a una empresa participada por su padre, que nunca se devolvió, ha aseverado que solo puede estar «orgullosa» de su familia y que contará su caso «allá donde haga falta».
No obstante, Díaz Ayuso ha indicado que lleva dos meses dando explicaciones sobre este asunto y que «no hay nada nuevo que contar» sobre una situación que se produjo hace diez años y una familia de clase media, que creó puestos de trabajo y que se arruinó con la crisis económica, como tantas otras. «No se trata de una familia que ha utilizado ningún recurso para beneficiarse de nada, sino de una familia que después de crear muchos empleos se ha visto arruinada directamente, como la mía», ha subrayado.
Respecto a la composición de la comisión de Avalmadrid, el vicepresidente de la Comunidad, Ignacio Ag uado, ha dicho que el Gobierno «tiene que mantenerse al margen» de la decisión de crear la comisión, y que ésta debe «llegar hasta el final del asunto » para «saber qué ha fallado» en torno a la empresa y conocer «por qué hay tantas operaciones inadecuadas».
Noticias relacionadas