Villacís choca con los vecinos al abogar por relajar la ZPAE en favor de los hosteleros: «Les promete incumplir la ley»

Los residentes acusan a los empresarios de «chantajear» al Ayuntamiento para que cambie normativa

La alcaldesa de Madrid en funciones, Begoña Villacís, junto al presidente del Gremio de Restauradores de la Plaza Mayor, José Antonio Aparicio, ayer, en Cibeles AYUNTAMIENTO DE MADRID

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El posicionamiento por parte de la alcaldesa de Madrid en funciones, Begoña Villacís , en favor de las demandas de los hosteleros ante la crisis del Covid-19 provocó ayer la queja inmediata de los vecinos del distrito de Centro . La también líder de Cs en la capital se reunió ayer con los empresarios en Cibeles para apaciguar sus críticas después de que convocase una concentración en la Plaza de la Villa para denunciar la «incapacidad» del gobierno municipal para tomar medidas que minimicen el impacto del coronavirus en sus negocios. Villacís hizo suyas las reivindicaciones de los hosteleros y abogó por relajar la Zona de Protección Acústica Especial (ZPAE) y por que se permitiese expandir sus terrazas también por las zonas verdes de aparcamiento destinadas a los residentes.

Ante lo sucedido, los vecinos reaccionaron afirmando que se ha producido una «intolerable presión mediática del sector de la hostelería para que el Ayuntamiento ignore o cambie la normas que protegen derechos fundamentales de la población, única y exclusivamente para favorecer a sus negocios». Los residentes recalcaron que «el Ayuntamiento tiene la obligación de administrar con rigor la legalidad existente; en materia de ruido, movilidad , o en cualquier otra materia. Lo contrario sería prevaricar».

Conjugar ambos intereses se antoja una misión casi imposible, puesto que los hosteleros aseguran que se encuentran en una situación «de emergencia». Por ello reclamaron que se resuelvan con prontitud las licencias de terraza pendientes en la capital, que cifran en torno a un millar. «Estamos pendiendo de un hilo, con 500 peticiones de terraza sin tramitar o resolver y más de 400 de ampliación de terraza en banda de aparcamiento también pendientes . Se requiere una respuesta, y hemos venido al Ayuntamiento a transmitir esta situación de urgencia», manifestó el presidente del Gremio de Restauradores de la Plaza Mayor, José Antonio Aparicio, que agradeció que hubiese «voluntad política evidente» por parte de Villacís.

La también líder de Cs en la capital apuntó que «el 65 por ciento» de las peticiones de terrazas ya están resultas y que se dio un «buen empujón» en este sentido. La Comisión de Terrazas acordó en junio que las terrazas podrían ampliarse a las bandas de aparcamiento y zonas terrizas cercanas para cumplir con las medidas de seguridad estipuladas por la pandemia. Aún así, la vicealcaldesa quiso mostrar «expresamente» su apoyo a la hostelería y propuso flexibilizar aún más las normas. «Este verano, si de mi dependiese, habría terrazas en zona verde -de aparcamiento- en el Centro», aseguró, sin embargo, la competencia la tiene el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante (PP). En este sentido, tal y como apuntaron fuentes municipales a ABC, el Ayuntamiento ya ha concedido más de 240 autorizaciones para ocupar las bandas de estacionamiento azules en todos los distritos, salvo en Centro, el único donde no hay de este tipo. Además, en esta zona tampoco sería posible cederlas ya que es el que soporta mayor demanda de residentes con respecto al número de plazas disponibles para estacionar sus vehículos: en total hay 8.765 plazas verdes mientras que hay solicitadas 19.955.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación