Luz verde a la transformación de la antigua Fábrica de Clesa, con menos alturas y más zonas verdes
El Pleno de Cibeles ha aprobado por unanimidad la modifición del Plan General de Modificación Urbana para la recuperación del espacio, obra del arquitecto Alejandro de la Sota
Luz verde a la transformación de la antigua Fábrica de Clesa . El Pleno de Cibeles ha aprobado esta mañana por unanimidad la modificación del Plan General de Modificación Urbana (PGOU), que prevé notables cambios en la reforma del espacio diseñado por Alejandro de la Sota. El complejo, que se incluirá en el Catálogo de Edificios Protegidos de la capital, con un nivel 3 de protección, grado parcial, ganará en zonas verdes y rebajará las alturas de los edificios que se construirán en la «ciudad de la medicina».
La aprobación del proyecto, impulsado por el Área de Desarrollo Urbano, que dirige Mariano Fuentes , es la consecuencia de un largo proceso heredado desde hace años, con más de 500 alegaciones que han sido atendidas en su mayoría . La antigua fábrica, ubicada en la avenida del Cardenal Herrera Oria, 67, lleva abandonada desde 2011 y vivirá una enorme transformación. Así, como ha informado ABC, se ampliarán las zonas verdes en 10.379 metros cuadrados y el número de plantas pasará de las 32 de la propuesta inicial a 25.
Así, además de recuperar el complejo de De la Sota –que será cedido–, mejorará el entorno cercano al Hospital Ramón y Cajal con la incorporación de espacios para cursos y conferencias, oficinas o viviendas para acompañantes de pacientes, plazas e instalaciones hoteleras. «Es un proyecto nuevo adaptado a la sociedad actual. Un proyecto ilusionante y respetuoso con la ciudad», ha destacado Fuentes.
La modificación del PGOU implica algunos cambios respecto al plan inicial, que planteaba levantar varios edificios, entre ellos dos torres de más de 100 metros de altura donde se situaría el hotel. Este extremo, enmarcado en la denominada como «ciudad de la medicina», ha variado tras el periodo de alegaciones, habida cuenta de que ahora el uso de hospedaje no podrá superar el 50% de la edificabilidad total. No obtante, el proyecto deberá elevarse ahora a la Comunidad de Madrid para su aprobación definitiva.
Noticias relacionadas