Arranca el cambio del Plan General para proteger la Fábrica de Clesa
Patrimonio estudia ya la nueva catalogación propuesta por el Ayuntamiento que permitirá dejar intacta la estructura del edificio de 1959 que se convertirá en la ciudad de la medicina
![La antigua fábrica de clesa, que permanece cerrada desde 2012](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/01/03/fabrica-clesa-kGbD--1248x698@abc.jpg)
El Ayuntamiento de Madrid ya ha iniciado la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para incorporar al patrimonio municipal la antigua fábrica de Clesa . Este trámite servirá para proteger el edificio, que permanece cerrado desde 2012, y garantizar su uso como equipamiento público. La Comisión Institucional para la Protección del Patrimonio Histórico-Artístico y Natural (CPPHAN) estudia ya la nueva catalogación del edificio, según indicó ayer el Ayuntamiento de Madrid.
La propuesta de protección plantea mantener el nivel 3 con grado de catalogación parcial, ya informado por la comisión en 2015, y la cesión del edificio, con una superficie de 10.000 metros cuadrados, al Ayuntamiento de Madrid para que entre a formar parte del patrimonio municipal. Para el resto de la parcela, de 40.000 metros cuadrados , el Consistorio propone transformar un espacio de uso industrial en uno urbano de uso terciario.
Los elementos que se querían proteger y que fueron propuestos en el dictamen de 2015 eran las dos naves principales, con su estructura vertical y horizontal de hormigón (pilares y vigas), forjados, volumetría de cubierta y la fachada principal de la avenida del Cardenal Herrera Oria, así como las fachadas y volumetría del módulo de accesos y vestuarios. Esta propuesta añade la nave trasversal situada al sur de las centrales, así como el módulo de laboratorios al sur.
Ciudad de la medicina
El edificio Clesa, proyectado en 1959 por el arquitecto Alejandro de la Sota, es «un ejemplo singular de arquitectura contemporánea en la ciudad de Madrid» . Sin embargo, el Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 no incluyó entre los inmuebles catalogados el de Clesa, a pesar de haber estudiado esta posibilidad e incluso haber asignado número de catálogo.
Situado en la avenida del Cardenal Herrera Oria, número 67, en el distrito de Fuencarral-El Pardo , el edificio fue inaugurado en 1962 y es propiedad de Metrovacesa. Lejos del plan inicial que tenía la constructora del Banco Santander y el BBVA de tirar el edificio y levantar viviendas, finalmente, todo el recinto se destinará a uso terciario: hotel, viviendas de alquiler para personal y usuarios del Hospital Ramón y Cajal y zona comercial.
Noticias relacionadas