Un «thriller» para Usera: suciedad, alcoholismo e inseguridad en 90 segundos

La Asociación de Vecinos de Moscardó critica el estado en el que se encuentra el barrio, ante la falta de respuesta de Rommy Arce

Tráiler hecho por la Asociación de Vecinos de Moscardó para denunciar la suciedad del barrio

C. B.

A nadie le sonará la productora «Estercolero Films». La asociación de vecinos de Moscardó, en el distrito de Usera , ha decidido crearla, de manera ficticia para poder denunciar la situación que viven. Suciedad, residuos, cajas de cartón, colchones, maderas y botellones constantes es a lo que se enfrentan los residentes diariamente. En el vídeo, creado como una especie de «thriller» con música de acción, aparecen, durante un minuto y treinta segundos los nombres de las calles afectadas con la imagen de los desechos que las inundan. De esta forma, la calle de Matilde Gayo ocupa, en la «película», el papel de central de residuos; papeleras a rebosar, «un sábado por la mañana» en el parque infantil de Plaza Elíptica y «la ganadadora del Globo de Oro a residuos por metro cuadrado » es la calle de la Pilarica. Estas, y más, son las escenas que se suceden en el vídeo, que ya tiene más de 4.000 visitas.

«Todo el barrio está como se ve en el vídeo. Falta mucha inversión en él», denuncia Alma, una de las socias de la asociación. El vídeo, hecho de manera casera por parte de otro de los socios, está montado con las imágenes que los propios vecinos sacaban de lo que se encontraban por la calle. «El mayor problema es el incivismo que hay el barrio», critica Alma. Para ella, aunque la responsabilidad es de los moradores, las soluciones las debe aportar el Ayuntamiento . Por eso han mandado el vídeo a los cuatro partidos políticos y a la junta del distrito. De todos han obtenido respuesta, excepto del PP y de la junta municipal. Rommy Arce hace caso omiso a sus demandas. «No nos importa porque estamos obteniendo respuesta de gente que está por encima de ella», cuenta Alma: «Aunque su gestión no nos parece la ideal ». En este sentido se han reunido ya con los responsables del departamento de gestión de residuos y con Reyes Montiel, directora de gabinete del área de Medio Ambiente y Movilidad en el Ayuntamiento, que se ha comprometido a hacer un «análisis exhaustivo» de la situación y a tomar medidas.

«El problema de basuras viene de la gente de a pie , los comerciantes y el alcoholismo que hay en la zona», asegura la socia. Siempre según su versión «en cualquier plaza, banco y parque infantil» los vecinos pueden encontrarse a gente, de todas las edades y nacionalidades, bebiendo: «No paran, lo hacen durante las 24 horas del día». ¿Su bebida favorita? La cerveza . Cuando terminan, las latas y las botellas las dejan tiradas por el suelo. «Los cristales son un peligro para los niños que van a jugar a los parques», continúa Alma. Las multas son inexistentes en el barrio: «Es muy difícil sancionar a un vecino que deja tirado un colchón, pero sí se podría hacer con los comerciantes y con los alcoholicos».

Otras de las medidas que proponen desde la asociación para terminar con la situación actal son: instalar mecanismos entre la acera y los cubos de basura para terminar con los huecos que quedan entre las dos cosas; hacer campañas de concenciación , e informar de los puntos limpios para llevar los residuos. «El distrito sur, formado por Usera, Carabanchel, Vallecas y Villaverde es en el que menos se ha invertido, respecto a la limpieza", critica Alma: «Necesitamos una inversión mayor».

La limpieza no es el único problema. La asociación de vecinos denuncia también la falta de seguridad . «Imagínate lo que se puede formar cuando la gente bebe durante 24 horas», dice Alma: «Peleas, orines, defecan en la vía pública , practican sexo... Hay de todo». La inseguridad que esto provoca no está solucionada: «Nada de eso se traduce en multas ni en actuación. No se ven patrullas, ni policías a pie por la calle».

Para poner fin a todo esto, la «hoja de ruta» de los representantes vecinales de Moscardó es la vía de la comunicación. «Esperamos que a finales de este mes el Ayuntamiento ponga en marcha las medidas », desea la socia. Y también el irónico vídeo . Porque en Moscardó «no hay calle que se resista» a la acumilación de desechos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación