Los taxistas amenazan con una huelga de hambre y encadenarse hasta que consigan regular los VTC
Cargas policiales frente a Ifema para evitar que los taxistas bloqueen de nuevo la M-40: catorce heridos y un huelgista detenido
Nuevas amenazas en el sector con el fin de conseguir un único objetivo: erradicar los VTC y quedarse sin competencia. El portavoz de la Federación Profesional del Taxi, José Miguel Fúnez, ha asegurado que un grupo de al menos 10 taxistas empezará mañana una huelga de hambre «para defender el sector» y presionar para obtener una «regulación inmediata» de los VTC. Esta no es la única amenaza, según las palabras de Fúnez, previsiblemente también mañana se encadenarán a un enclave concreto de la ciudad de Madrid, aunque todavía no han precisado cuál para dar más visibilidad a su protesta.
En Ifema, los taxistas han arremetido contra la Policía, que les impedía traspasar el cordón para poder bloquear de nuevo la M-40 . La Policía Nacional se ha visto obligada a cargar contra ellos. ¿El resultado? Tres agentes heridos de levedad, que ya han sido atendidos por el Samur (uno de ellos con cortes en la mano); once taxistas también heridos y uno detenido por traspasar el control. « Asesinos », han comenzado a gritar los huelgistas tras la carga. Solo se ha trasladado al hospital a una persona por lesión en la rodilla.
Mientras miles de taxis continúan «acampados» en Ifema, en la cuarta jornada de la huelga indefinida , otros han decidido circular por Madrid directos a un punto fijo: la Asamblea de la Comunidad, en Vallecas, donde hoy se desarrolla un pleno monográfico sobre la situación de la mujer en la región. Los primeros taxistas han llegado a la puerta del edificio a las 09.45 horas, a la vez que la Policía Municipal intentaba que el tráfico no se paralizase.
Los conductores han disminuído la velocidad al tiempo que se acercaban a las puertas de la cámara redonda. A su paso, con circulación muy lenta, han insultado a los diputados al grito de « cabrones » y les han pedido que saliesen a hablar con ellos. Esta petición iba dirigida, especialmente, a la consejera de Transportes, Rosalía Gonzalo . Recordemos que hace dos días se produjo una reunión de urgencia entre Gonzalo y los representantes de los huelgistas de madrugada a petición del gremio, a la que la consejera acudió, pero no llegaron a un acuerdo .
«Señores diputados, venimos a que nos den soluciones... No somos una empresa de cinco empleados», han manifestado los conductores. La Policía les ha pedido que se moviesen para no colapsar la avenida ni la plaza de la Asamblea.
Clara Serra , portavoz de Podemos, ha sido una de los políticos que ha salido a «dar la cara» durante unos minutos y a brindarles su apoyo. «El Gobierno regional no ha hecho sus deberes », ha dicho dando pábulo a las peticiones del gremio y en contra de la posición de Ángel Garrido , que durante estos días ha menifestado en varias ocasiones que no quiere legislar para eliminar ningún sector , en referencia a los VTC. Los taxistas exigen, como «línea roja» que se recoja por ley la precontratación de Uber y Cabify. Si el Gobierno regional no establece que entre que la petición de un cliente y la recogida pase al menos una hora, ellos continuarán en huelga.
«Estamos con vosotros. El Gobierno de la Comunidad de Madrid no ha hecho su trabajo desde hace tiempo», ha reiterado Serra. La parlamentaria madrileña ha dado ánimos a los taxistas concentrados frente a la Asamblea y ha afirmado que espera que el conflicto se resuelva « pronto ».
Garrido ha recalcado hoy, en una entrevista en Onda Cero, su intención de negociar con los conductores . Pero también ha sido crítico. El presidente regional lamenta la situación que se está viviendo y que «un grupo de energúmenos se intente adueñar de las calles». Asegura que la situación que se vive la están promoviendo un «grupo de exaltados, que están provocando gravísimos incidentes en Madrid» y no todo el sector: «Lamento que trabajadores que tienen que llevar todos los días un sueldo a casa estén sin percibirlo porque unos pocos les han abocado a este abismo absolutamente absurdo».
Sentada en Ifema
Mientras tanto, en Ifema, un grupo de taxistas ha realizado durante unos minutos una breve sentada en el vestíbulo de la estación de Metro de Feria de Madrid , que acoge la segunda jornada de Fitur.
Una veintena de profesionales del sector ha manifestado así sus reivindicaciones a los usuarios que acudían al evento y que han vivido fuertes aglomeraciones hasta su llegada a la estación.
Agentes de Policía Nacional desplegados en las instalaciones y Seguridad Privada de Metro han supervisado que no hubiera incidentes y el grupo ha abandonado las instalaciones.