«Guerra del taxi»: Decepción entre los taxistas tras su encuentro con Garrido

El presidente le pasa a los ayuntamientos la regulación de la precontratación de VTC

Ángel Garrido, reunido con representantes del sector del taxi Efe/ Vídeo: ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Decepción es el sentimiento que mejor define el estado de ánimo de los taxistas tras su primer encuentro con el presidente regional, Ángel Garrido . Los representantes de este colectivo mantienen la huelga indefinida, mientras el jefe del Ejecutivo les asegura que en dos meses puede estar ya aprobada la nueva norma que regule «que las VTC no son taxis ». Pero la espinosa cuestión de la precontratación de servicios –que los taxis quieren que deba hacerse en los vehículos VTC con al menos 6 horas de adelanto– la traspasa la Comunidad a los ayuntamientos porque considera que no es competencia autonómica.

Garrido –que se reunirá mañana con los representantes de VTC – promete «una posibilidad de solución» pero «regulando aquello que podemos»: «Que un taxi no es un VTC ni viceversa, y definir la captación » de clientes –que no podrán hacer los segundos en la calle, como sí hacen los taxis–, con más sanciones.

Pero los portavoces de los taxistas no quedaron en absoluto satisfechos del encuentro: los cinco representantes de otras tantas asociaciones se sintieron contrariados porque el Gobierno regional «le pase la pelota a los ayuntamientos»", como lo han interpretado.

Gracias a su insistencia, aseguraron, esta misma tarde tendrán en su poder el borrador del documento de reforma de la ley que ofrece la Comunidad, y volverán a reunirse con la Comunidad –esta vez con la consejera de Transportes, Rosalía Gonzalo – para valorarlo.

Aunque el presidente regional espera que las posiciones se acerquen paulatinamente –porque al principio, dice Garrido, las posturas siempre son más extremas–, lo cierto es que el estado de ánimo de los taxistas al salir de la reunión era de desánimo y muy crítico con los responsables regionales. «Lo que ofrecen es insuficiente; no podemos más», señalaba Miguel Ángel Leal , de la Gremial. «La Comunidad va a mínimos, así que la huelga seguirá », ha añadido Julio Sanz, de la Federación Profesional del Taxi.

Desde las asociaciones del taxi critican la permisividad que a su juicio se ha tenido con las VTC, que «apenas están reguladas y además incumplen sistemáticamente la poca regulación que tienen». Recuerdan que esta actividad figura en los balances de Fomento como la que ha incrementado «un 355 por ciento las sanciones» por incumplimiento de normas .

En la reunión han participado el presidente regional Ángel Garrido y la consejera de Transportes Rosalía Gonzalo, junto con los representantes de la Asociación Gremial del Taxi, la Federacion Profesional del Taxi, Élite Taxi, la Asociacion Madrileña del Taxi y la Plataforma Caracol.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación