Guerra del taxi
El bloqueo a Fitur se salda con cortes en la M-40 y un detenido: «Los VTC han venido a provocar»
Con los Reyes y el resto de autoridades en el interior de Ifema, los taxistas mantuvieron la presión a las puertas de la entrada sur de Ifema
Acción, reacción. La tercera jornada de paro indefinido del sector del taxi en Madrid derivó en un peculiar juego del ratón y el gato, con Fitur y sus aledaños como gran tablero de juego. El primer día de la feria de turismo más importante de España estuvo acompañado de una ristra de cánticos, petardos, piras y cortes de tráfico en varios puntos del perímetro. Poco antes de las 10 de la mañana, un centenar largo de manifestantes taponó la M-40 en ambos sentidos por espacio de 20 minutos. El objetivo era colapsar el acceso a la Feria de Madrid (Ifema) en el momento de máxima expectación: la inauguración del evento a cargo de los Reyes que, pese a todo, accedieron con normalidad por la entrada norte, despejada de las movilizaciones. El tapón volvió a repetirse al filo del mediodía, lo que obligó esta vez a los efectivos policiales a emplearse con mayor vehemencia. Un conductor resultó detenido.
Con Don Felipe, Doña Letizia y el resto de autoridades en el interior de Fitur, los taxistas mantuvieron la presión a las puertas de la entrada sur de Ifema . Para hacer más llevadero el tránsito a los miles de visitantes que acudieron a la feria, la Policía Nacional desplegó un amplio cordón en ambos accesos (norte y sur), así como en los laterales del recinto. De esta forma, lograron despejar una de las dos bocas de Metro de Campo de las Naciones y evitar también que los vehículos de alquiler con conductor (VTC) tuvieran que descargar delante de los manifestantes . «Han venido a provocar», señalaban algunos taxistas, en alusión a un conductor de este servicio atrapado entre la masa.
Los trabajadores de la feria, por su parte, fueron otros de los principales damnificados. Ataviados con trajes típicos de sus países, algunas personas tuvieron que recorrer a pie la distancia que separa la M-40 de la Feria de Madrid. «Podéis llevar razón, pero no habéis pensado en las molestias que estáis generando», rebatían dos mujeres a un grupo de taxistas que cerraba el tráfico en la rotonda del parque Juan Carlos I.
Lo cierto es que el suburbano, reforzado ante la excepcional situación , fue el medio de transporte más empleado. «Venimos enlatados, pero así nos ahorramos disgustos», barruntaba una señora dentro de un vagón. Por la tarde, cientos de taxis congestionaron la salida con los vehículos en marcha. No obstante, pese al bloqueo y la fuerte presencia policial, Fitur superó su estreno más accidentado de la historia.
Crispación interna
Mientras, en Barcelona la tensión se vivió ayer especialmente dentro del colectivo taxista. Con la propuesta sobre la mesa y los taxis parados por sexto día consecutivo en la Gran Via, los manifestantes dedicaron todo el día a debatir las condiciones planteadas por la Generalitat.
Si anteayer a última hora del día parecía que la precontratación con entre quince minutos y una hora de antelación de los VTC contentaba al sector, ayer los detractores de la propuesta se hicieron fuertes, argumentando que las medidas eran «insuficientes» y que además el sistema de votación que preveían usar no era equilibrado. Los diferentes puntos de vista se agudizaron y la discusión se entrometió entre un colectivo que hasta ayer había ido a una.
La crispación llevó incluso a los miembros de Élite Taxi, uno de los sindicatos líderes de la «marea amarilla», a dimitir de sus funciones dentro del comité de huelga. Alberto, «Tito», Álvarez , el popular portavoz que se ha convertido en una de las voces de la guerra del taxi y que anteayer estaba esperanzado con la propuesta, fue uno de los que, por sorpresa, se bajó de la protesta. «Todos debemos ceder un poco para que las cosas salgan bien» y para que el sector no se precipite «al abismo», instó a sus compañeros.
Con todo, la votación de la propuesta, con urnas de cartón y no a mano alzada, se alargó hasta última hora del día. Al cierre de esta edición se desconocía el resultado del escrutinio , así como si se desconvocaba al fin la huelga indefinida. Por su parte, los VTC siguieron bloqueando cuatro de los siete carriles de la avenida Diagonal a la espera de otra solución al conflicto.
Noticias relacionadas