Sorpresa en la Casa de Campo de Madrid: unas garzas reales anidan en pleno lago

Suelen instalarse en árboles altos, pero esta vez han elegido la estructura de un géiser. El confinamiento y la instalación de islas vegetales flotantes atraen a nuevas especies nunca vistas en la zona como el tarro canelo, el zampullín chico y la focha común

Uno de los nidos de las garzas en el lago de la Casa de Campo de Madrid ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La calma que trajo el confinamiento a la Casa de Campo –estuvo cerrada al público durante más de dos meses– y las nuevas islas «vegetadas y flotantes» instaladas por el Área de Medio Ambiente y Movilidad en el lago han propiciado la llegada de nuevos e inesperados inquilinos . Durante el estado de alarma una pareja de garzas reales anidaron sobre la estructura del géiser. Sus cinco polluelos acaban de nacer y ya revolotean por la orilla , a pesar de que se reabrió el parque a la presencia humana y ya se ha recuperado el servicio de barcas recreativas .

Una de las garzas reales sobre una de las planchas de islas vegetales flotantes ABC

Este hecho ha sorprendido a los expertos de Medio Ambiente porque, según indicaron a ABC, «generalmente, se instalan en árboles altos y cañaverales» . Según destacaron, su presencia es muy positiva, ya que permiten controlar especies invasoras como la trucha arco iris o los roedores. El lago de la Casa de Campo es un punto de atracción para la fauna, en especial para las aves como anátidas, cormoranes, gaviotas y aviones comunes , entre otras, pero no se esperaban que encontraran en él su hogar las garzas.

El nido de las garzas donde incubaron cinco huevos, que ya han eclosionado ABC

Gracias a la instalación de esas islas vegetales se han observado el entorno especies poco frecuentes o inexistentes en la Casa de Campo como el tarro canelo, o hasta ahora no presentes, como el zampullín chico y la focha común . Incluso, por primera vez se escuchan desde la orilla del lago a ejemplares de rana común croando desde las islas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación