Aprobado el plan para reducir la plaga de cotorras en Madrid: 2,9 millones para cazar 10.800 ejemplares

La empresa contratada comenzará con las labores en octubre y utilizará jaulas-trampa, redes o carabinas de aire comprimido

Un grupo de cotorras argentinas en un nido formado en un pino de la Casa de Campo ISABEL PERMUY

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tras el visto bueno de la Comunidad de Madrid, el plan de control de la plaga de cotorras argentinas y de krammer ha sido aprobado hoy en la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid . Dotado con un presupuesto de 2,9 millones de euros tendrá el objetivo de reducir los 12.000 ejemplares actuales que hay en la ciudad al 10%, es decir, capturar y terminar con 10.800 de ellas.

A partir de octubre y durante los siguientes 23 meses se cazarán los ejemplares adultos mediante diferentes métodos de trampeo y la esterilización y control de sus puestas (esterilización de huevos y colocación de nuevo en el nido de manera que imposibilite una segunda puesta). También se procederá al apeo de los nidos vaciados y su retirada al vertedero cuando se les haya capturado. También se aceptarán métodos de captura como las jaulas-trampa, el uso de redes o el empleo de carabina de aire comprimido .

Según indica el Área de Medio Ambiente y Movilidad, la eliminación de nidos como método de control poblacional no es efectiva, por lo que «sólo se planteará en caso de que exista una elevada peligrosidad para el ciudadano o un riesgo claro de daño a la estructura que lo soporta». No obstante, como informó ABC, sólo el año pasado se tuvieron que retirar 200 de estas construcciones por peligro de desprendimiento .

El gasto para actuar contra la plaga de cotorras es inferior al que el Área de Medio Ambiente y Movilidad destina anualmente, por ejemplo, al control de la procesionaria , que en 2020 asciende a 2,7 millones de euros, e incluye no solo su reducción, sino también el control sanitario y seguimiento de la población de cotorras que se mantenga. La empresa adjudicataria deberá contar con un equipo de, al menos, 60 personas cualificadas para llevar a cabo el plan municipal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación