Solicitud de admisión en los colegios de Madrid: esta es la fórmula del desempate

Los centros públicos y concertados de la Comunidad han publicado este martes los listados con la puntuación obtenida por cada candiato. A partir de mañana y hasta el próximo 19 de junio se podrán realizar las reclamaciones

Imagen modificada de Freepik usuario upklyak

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los centros públicos y concertados de la Comunidad de Madrid han publicado este martes el listado con la puntuación obtenida por los alumnos que solicitaron ser admitidos para el curso 2020/2021. Se trata de un momento que genera gran expectación entre las familias que hayan matriculado a sus hijos por primera vez en centros de segundo ciclo de Educación Infantil (3-6 años), Primaria, Especial, Secundaria o Bachillerato ya que les permitirá conocer si su hijo/a cuenta o no con posibilidades de entrar en la opción seleccionada para cursar sus estudios.

De este modo, cuando accedan a la secretaría virtual a través de su usuario, podrán visualizar los listados con todos los candidatos y su puntuación tanto para el centro que hayan seleccionado como primera opción como para todos los demás.

Si queremos saber con qué posibilidades contamos, y centrándonos en la primera opción, lo inmediato es comprobar que se nos han asignado todos los puntos a los que tenemos derecho (hermanos, domicilio, renta, familia numerosa, punto extra del centro…). Una vez confirmamos que el cálculo se ha efectuado correctamente (de no ser así, se abre un periodo de reclamación entre el 17 y el 19 de junio ) procedemos a examinar nuestra posición en la lista.

En el caso de que contemos con más puntos que el resto de los candidatos, a la espera de que se publiquen las listas definitivas (24 de junio), la admisión del alumno en el centro estaría asegurada. El problema surge cuando hay más solicitudes que plazas ofertadas y existe empate entre varios solicitantes. En tal situación, la Comunidad de Madrid prevé un mecanismo de desempate (pdf) al que se puede acceder a través de su web.

En qué consiste

Si deseas saber qué opciones tiene tu hijo/a de entrar, lo primero que tendrás que hacer será ordenar alfabéticamente todas las solicitudes que se encuentren en situación de empate y dar un número correlativo a cada una de ellas.

Supongamos que para el «Colegio X» hay seis solicitudes con los mismos puntos para dos plazas. Ordenamos los candidatos en orden alfabético por el primer apellido y le asignamos un número:

Para saber qué dos solicitantes optarían a entrar la fórmula que tenemos que aplicar es la siguiente:

(Número de solicitudes empatadas x 0,1810) + 1

En el caso del ejemplo sería:

(6x0,1810)+1=2,086

Tomamos el número entero del resultado que obtenemos de dicha operación, es decir, 2 . Ahora, contamos desde el candidato que tiene ese número. En el caso que nos ocupa, los dos admitidos serían García y Martínez.

¿De dónde surge el 0,1810?

El número multiplicatorio varía cada año y surge de un sorteo que este 2020 se realizó el pasado 9 de junio y que, tal y como publica la Comunidad de Madrid , se realiza extrayendo de manera aleatoria cuatro bolas de un conjunto de 10, numeradas del cero al nueve. «Antes de proceder a cada extracción se volverá a introducir, en su caso, la bola extraída con anterioridad. El resultado obtenido al colocar de izquierda a derecha, y en el mismo orden de extracción, las cifras a las que se refiere el párrafo anterior se dividirá entre diez mil».

Próximos plazos

No obstante, pese a que a priori estos cálculos pueden resultar útiles para saber las opciones con las que cuenta el alumno de entrar en el centro, lo cierto es que hasta que no se publiquen las listas definitivas, el 24 de junio, no podemos estar serguros de la obtención, o no, de la plaza.

Posteriormente, el 30 de junio , se procederá a la publicación de admitidos en cada centro, ya sea solicitantes de primera opción o solicitantes en otras opciones que hayan obtenido plaza en el centro. Finalmente, el plazo de matriculación permanecerá abierto del 1 al 15 de julio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación