Los hermanos gemelos podrán ir a la misma clase en Madrid

La región oferta 175.000 plazas en Infantil, Primaria y Secundaria durante el próximo curso, y el martes comenzará la matriculación en el primer tramo

Patio de un colegio madrileño, vacío por la suspensión de actividad IGNACIO GIL

Sara Medialdea

A partir del próximo martes 19 de mayo, los madrileños podrán solicitar plaza para sus hijos en los centros escolares. Las solicitudes de admisión se podrán tramitar de forma telemática o, si no pudiera ser posible, de forma presencia. Para el próximo curso, la Comunidad ofrece 175.000 plazas escolares , que son 25.000 más que las del curso anterior. Además, los hijos nacidos en parto múltiple serán matriculados en la misma clase, por primera vez.

Los 2.000 centros escolares sostenidos con fondos públicos en la Comunidad abren el periodo para nuevas matriculaciones entre el 19 de mayo y el 5 de junio. El 93,7 por ciento de las familias han obtenido plaza en el centro elegido como primera opción, informa la consejería de Educación que dirige Enrique Ossorio . Las matriculaciones telemáticas podrán solicitarse a través del portal web de la Comunidad de Madrid.

Respecto a la adjudicación de plazas para el segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Secundaria y Educación Especial se publicará el próximo 30 de junio, mientras que el plazo de matriculación será del 1 al 15 de julio . En el caso de las Escuelas Infantiles y Casas de Niños, la adjudicación de plazas para el primer ciclo de Educación Infantil se publicará el próximo 9 de julio, mientras que el plazo de matriculación será del 10 al 24 de ese mismo mes.

Por primera vez, el próximo curso los hermanos mellizos o gemelos podrán matricularse en el mismo grupo. Es una medida que se aplicará con criterio general y siempre que los padres o los centros justifiquen su negativa a esta decisión. En la actualidad, desde el tramo de Educación Infantil hasta sexto curso de Primaria había 19.708 alumnos nacidos en parto múltiple escoalrizados en centros públicos y concertados, y de ellos 19.248 son dos hermanos, 456 son tres hermanos, y 4 casos son cuatro hermanos.

Del total de 175.000 plazas que ahora se ofertan, 22.000 son de escuelas infantiles y casas de niños de la red pública de la Comunidad. El resto serán ofertadas en segundo ciclo de Educación Infantil, en Educación Primaria y Secundaria.

Desinfección

Por otra parte, los municipios madrileños comenzaron ya la semana pasada con el proceso de limpieza y desinfección de los centros escolares. Si Madrid pasa a la fase 1 el próximo lunes, tras la desinfección llegará la incorporación de los equipos directivos y el personal de administración a los centros.

La fase 2, a la que aún no sabemos en qué fecha llegaremos, supondría la incorporación presencial a las clases. Este jueves habrá una nueva reunión telemática de los consejeros de Educación con la ministra del ramo, Isabel Celaá, en la que se cerrarán flecos sobre las actuaciones concretas en Madrid en caso de alcanzar la fase 1.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación