Entrevista

Ossorio: «De aprobados generales, nada; aquí todo el mundo se tiene que esforzar»

El consejero de Educación pide un método de correción de la EVAU igual en toda España, que no perjudique a los alumnos madrileños

Coronavirus en directo: última hora de la pandemia en España

El consejero de Educación, Enrique Ossorio JOSÉ RAMÓN LADRA

Sara Medialdea

El consejero de Educación, Enrique Ossorio , lidia con el curso más complicado de la historia reciente. Pero no cree que haya que aflojar la exigencia debido a las circunstancias: «La evaluación es importante; sin ellas todos los relajamos», advierte. Ossorio está especialmente preocupado por los alumnos madrileños de selectividad, y por eso pide un criterio igual a la hora de evaluar estas pruebas en toda España . Reconoce flexibilidad y buen trato en su relación con la ministra de Educación, Isabel Celaá , pero le alarma haber detectado «demasiado miedo a los nacionalistas».

En esta Semana Santa tan atípica, ¿los escolares tienen vacaciones, o siguen dando clases on line?

No, deben tener vacaciones. Tanto los docentes como los alumnos y las familias, todos han hecho un gran esfuerzo estas semanas , han tenido muchas tensiones encima todos ellos, y en Semana Santa lo que toca es descansar.

¿Qué porcentaje de niños no tienen acceso a tecnología para poder seguir las clases on line?

Según los datos que tenemos de la Inspección, sobre un 3 por ciento de los alumnos. En esos casos, hubo la ventaja de que el anuncio del fin de clases de da el 9 de marzo para aplicarse el 11, y el día 10 los profesores se pudieron organizar. Y también en las puertas de los centros educativos, en los tablones de anuncios, se han publicado deberes, o se han comunicado por móviles. Por eso hemos buscado la forma de dar medios para conexión informática de datos a los alumnos. Hemos tenido la suerte de conseguir una donación de Telefónicay de la Fundación La Caixa de 1.000 tabletas, y otra del Ministerio de Educación, a quien estamos muy agradecidos también, de 1.900 tarjetas SIM. Y con eso se va a reforzar.

¿Se ha planteado en algún momento la Comunidad de Madrid acortar el curso?

No, nunca nos lo hemos planteado. Creeemos que esa es la última opción, y esperamos que no sea opción. Hay que hacer todo lo posible para que se reanuden las clases presenciales antes del verano.

¿No considera que el curso se ha perdido?Porque vamos a estar casi un trimestre sin clases presenciales.

No, no se ha perdido porque las clases on line están funcionando muy bien. Me lo están diciendo continuamente. Está funcionando, sinceramente, mejor de lo que pensábamos. La consejería tenía EducaMadrid, la Mediateca, etcétera, pero esta era la prueba de fuego, y ha funcionado. Tenemos un informe de la Inspección que dice que un 90 por ciento de los alumnos de Bachillerato y FP están cumpliendo sus trabajos . De hablar de curso perdido, nada. Es distinto que las clases presenciales, por supuesto, pero creo que docentes, alumnos y familias se han sabido organizar, se han reinventado durante estas semanas.

Entiendo que un aprobado general no están en su mente

Nada, nada, en absoluto. En otros países parece ser que se está planteando, pero creo que es un error tremeno. Yo me pasé de vivir de Barcelona a Madrid en medio de curso: en el cole de allí no habíamos dado los límites, y en el cole de Madrid ya los habían dado. Toda mi vida educativa arrastré que yo de los límites no sabía nada. De aprobados generales nada, aquí todo el mundo se tiene que esforzar. Los docentes ya son lo suficientemente sensibles, conocen a su alumando y tienen el sentido común para, cuando evalúen, hacerlo de una forma justa y razonable.

¿Los exámenes podrían terminar siendo también on line?

Nosotros deseamos que no, pero lógicamente, como el virus se está alargando mucho más de lo que todo el mundo pensaba, no se puede descartar.

¿Y qué va a pasar con el más especial de los exámenes, la EVAU, se va a levantar la mano?

Hicimos desde Madrid una propuesta al Ministerio: si en la selectividad en el pasado había opción A y opción B, que el alumno tenía que elegir en bloque, se ha pensado que el alumno pueda elegir responder a preguntas de la A y de la B. Los examinadores aplicarán esos criterios razonables, pero hay que examinarse: la evaluación es importante; sin ellas todos nos relajamos, es inevitable

¿Entendió las críticas contra los menús escolares encargados a Telepizza, Rodilla o Viena Capellanes?

Esas opciones fueron buenas, pero también es que no tuvimos ninguna otra opción. Empezamos a explorar comprar comida de catering para repartir a de niños con becas y en situación vulnerable Acudimos a los 179 ayuntamientos, y sólo 24 dijeron que estaban dispuestos a colaborar. Luego pensamos un convenio con la asociación de restaurantes, pero eso murió el día que se cerraron restaurantes y cafeterías. Luego, quisimos enviarles una cesta de alimentos no perecederos para cinco días, pero las asocaciones de grandes superficies y de alimentación ya bastante esfuerzo estaban haciendo con mantener las tiendas abiertas y con producto. Tuvimos que buscar restaurantes que tuvieran gran implantación en la región, porque el gran problema era llevarlo cerca del domicilio de los alumnos. Estamos muy agradecidos a Telepizza, Rodilla y Viena: los menús tienen pizza, pero también pasta boloñesa, enrollado de jamón y queso, ensaladas, albóndigas, filete ruso, pollo, magro de cerdo, merluza, crema de verduras, fruta y yogures. La izquierda sólo ve lo que quiere ver, y no le importa la mentira.

¿No habría sido mejor no suspender los contratos de los comedores escolares?

Esos contratos atendían a aproximadamente 800.000 niños, ¿cómo vamos a mantener abiertos los contratos para atender a 11.500? Yteniendo además un gran problema con los sindicatos para que los centros escolares pudieran quedarse abiertos: los tuvimos así los primeros días para consolidar la educación a distancia pero eso tuvo un rechazo brutal de los sindicatos. No me quiero ni imaginar que hubiésemos tenido que utilizar los centros, y que personal de los centros hubiese tenido que ir a distribuir comida en los comedores.

¿Estos menús escolares se suspenden ahora, en Semana Santa?

No, todo lo contrario. se mantienen los días no lectivos de Semana Santa. El viernes pasado, el lunes, martes y miércoles de esta semana y el lunes de la próxima.

«Tendremos que cambiar las fechas fijadas de los exámenes en Primaria, Bachillerato, Secundaria ... tendremos que posponerlos»

¿Qué pasa con las actividades extraescolares, hay que pagarlas o no?

Evidentemente, sólo se tienen que pagar en el caso que se produzcan: si el refuerzo de inglés se sigue practicando a distancia, hay que pagarlo, Pero si tenía a mi hijo en natación, y esa clase on line es muy difícl, pues no se debe abonar.

¿Y las cuotas voluntarias deben abonarse?

Bueno, las cuotas voluntarias son volutarias. Quien quiera las abona y quien no, no. Ahí no hay reglas.

Se aplazan las oposiciones a profesor.

Si. Por respeto a los opositores las hemos mantenido hasta el último momento. Pero hoy, una vez que el Congreso apruebe alargar el confinamiento, haremos el instrumento jurídico necesario para que conozcan los opositores que se pospone al verano de 2021.

¿Cuántos afectados son?

Eran 2.900 plazas en Secundaria, de profesores que iban a consolidar su empleo. Todavía no se había producido la presentación de instancias, porque como consecuencia del estado de alarma estaban paralizados los registros, con lo cual no sabemos cuántos opositores se iban a presentar.

¿Que tal se entiende con la ministra Celaá?

He de agradecerle que me ha llamado hasta tres veces para plantearme si necesitábamos algo; luego nos ha reunido en el Ministerio ... La labor ha sido buena y no hay nada que reprochar , pero en la Conferencia Sectorial sí vi demasiado miedo a los nacionalistas. Creo que estamos en un momento importante en España y que no se puede ceder a todo lo que los nacionalistas plantean. Sí vi mucho miedo a los nacionalistas.

¿Hay algo que pidió y ella no haya atendido?

Le pedí que la EVAU tuviera unos criterios de calificación homogéneos e iguales en toda España. Tenemos el problema de que en otras comunidades no son tan exigentes como en Madrid. Nos encontramos que alumnos nuestros, haciendo un gran esfuerzo y estudiando mucho, tienen peores notas que en otras comunidades, y cuando luego compliten por plazas en universidades, los nuestros están penalizados porque somos más estrictos que nadie. Si eso cada año es malo, en una situación como esta, que puede haber comunidades que den prácticamente el sobresaliente general, me preocupa muchísimo para los alumnos de Madrid. Y ahí es donde si tuve apoyo de la ministra, pero ví ese miedo que tienen a los nacionalistas.

¿Qué va a pasar a partir del martes próximo, cuando se reanuden las clases on line?

Continuaremos con ella: hemos invertido 600.000 euros en implantar nuevos servidores, porque su uso se ha multiplicado por cuatro. Ytambién el 14 de abril ya estarán repartidas las tabletas y las tarjetas SIM para alumnos sin medios. Y tenemos la expectativa de tener nuevas alianzas con nuevas empresas del sector privado para tener más contenidos educativos on line.

¿Y para los que se queden atrás?

Vamos a implantar un plan para aquellos alumnos que han tenido más problemas: porque tienen necesidades especiales del aprendizaje, o porque no tenían acceso a sistemas telemáticos. Se van a hacer unos planes personalizados por los profesores, con la colaboración de los jefes de estudio y el personal de orientacón de los centros. Los profesores van a estar más pendientes de ellos, más encima, para que puedan recuperar esa situación.

¿Cuándo se harán las matrículas?

Habíamos pensado en la primera quincena de mayo pero va a tener que ser la segunda. Y tendremos que cambiar las fechas que se habían fijado de los exámenes en Primaria, Bachillerato, Secundaria ... tendremos que posponerlos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación