Gabilondo apuesta por reforzar las ayudas para gastos educativos y las becas
El candidato del PSOE a la Comunidad de Madrid aboga por invertir en I+D+i y subir el IRPF a las rentas más altas
El candidato del PSOE a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo , ha apostado este lunes por reforzar las ayudas para gastos educativos y las becas , incluidas las de comedor, ya que «la segregación escolar determina unos índices inaceptables de abandono escolar en los tramos de renta más bajos».
En un desayuno informativo organizado por Europa Press, Gabilondo ha indicado que quiere «orientar el gasto por alumno para acercarlo paulatinamente a niveles europeos».
«Vamos a impulsar la educación de cero a tres años avanzando hacia su gratuidad , conscientes de que esta etapa educativa es esencial para luchar contra la desigualdad y vamos a reforzar las ayudas para gastos educativos y las becas, también las de comedor », ha aseverado.
A su juicio, la segregación escolar determina «unos índices inaceptables de abandono escolar en los tramos de renta más bajos». A veces, PISA , para Gabilondo, «no es la medida más adecuada» si lo que se quiere corregir es la equidad educativa, y en Madrid cree que existe «un drama que condena a los niños a repetir el destino de pobreza de sus padres».
I+D+i y bilingüismo
Gabilondo ha recordado que entre sus propuestas se incluye destinar el 2 por ciento del presupuesto total a I+D+i , y ha afirmado que no hace falta prometer un Silicon Valley porque Madrid tiene «universidades estupendas» y «un sistema de conocimiento fantástico», con centros de investigación y empresas con dimensión investigadora y proyectos nacionales e internacionales.
Así, ha abogado por «un verdadero proyecto de innovación vinculado a las nuevas tecnologías, a la logística y vinculado también a la ciencia, al conocimiento y a la investigación», porque «es un error y dilapidación de las posibilidades que con el conocimiento que hay en Madrid» que se viva, fundamentalmente, «del turismo, de los servicios, de los grandes ejecutivos, de los grandes funcionarios, mientras la industria languidece y los proyectos de investigación no avanzan».
Por otro lado, en materia de educación, ha apostado por evaluar el bilingüismo , «porque los resultados de la implantación tienen un déficit muy claro, tanto porque no se logran los objetivos que se persiguen tanto porque acaban dividiendo a alumnos según sus capacidades que al final suelen ser también sus capacidades sociales y económicas».
En otro orden de cosas, ha asegurado que no quiere acabar con la libertad de elección de centro educativo, aunque ha aclarado que la Constitución no habla de la libertad de elección de centro educativo, y ha rechazado que existan colegios que no llamaría guetos para evitar «hacer demagogia» pero que «encapsulan situaciones sociales».
Impuesto de sucesiones
El candidato del PSOE a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo , ha asegurado este lunes que con sus políticas en materia de fiscalidad el 98 por ciento de los madrileños «no pagarán un solo euro más de impuestos ». Sin embargo ha explicado sobre el impuesto de sucesiones y donaciones a partir de «ciertas cantidades» se «debe hacer un esfuerzo», aunque no lo ha concretado.
Gabilondo ha especificado que ahora las personas que tienen más posibilidades «tendrán que hacer un esfuerzo mayor», pero de ahí no se deduce que quiera «freír a impuestos» como algunos de sus adversarios candidatos a la Presidencia han comentado.
En este sentido, ha hecho un llamamiento a la «solidaridad de los que tienen más oportunidades y recursos » porque entiende que han de hacer «un esfuerzo mayor». En este punto, ha asegurado que las personas que conoce con más recursos dicen que están «dispuestos a hacerlo siempre y cuando no se vaya a los bolsillos de algunos».
«Están dispuestos a hacerlo siempre que se garantice que no hay fraude , que no hay evasión, que no hay malversación y que se van a mejorar los servicios públicos», ha dicho, para reiterar en su idea de que el 98 por ciento de los ciudadanos ya ha hecho un «esfuerzo muy grande y no necesitan hacer un esfuerzo mayor»
Esa subida de IRPF para las rentas más altas , ha indicado que lo estudiará a partir de una cierta cantidad. «Nosotros no hemos venido aquí a recaudar pero el impuesto más duro que tiene Madrid es la deuda y tenemos una responsabilidad que es hacer un proyecto solvente , consistente y viable y lo que quiero es que los presupuestos sean justos desde el punto de vista financiero», ha matizado.
Noticias relacionadas