Ángel Gabilondo renuncia a preguntar hoy a Cifuentes

Iba a interpelar sobre las cuentas del Campus de la Justicia, pero la formulará Podemos, pese a que registró después la pregunta, por decisión de la junta de portavoces

Ángel Gabilondo, portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, junto a otros diputados de su bancada JAIME GARCÍA
Sara Medialdea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ángel Gabilondo , portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, renuncia a preguntar este jueves en el pleno a la presidenta regional, Cristina Cifuentes. Lo hace en protesta por la decisión de la Junta de Portavoces de dar prioridad a una pregunta casi idéntica, sobre el mismo asunto -la desaparición y posterior aparición de los libros de cuentas del Campus de la Justicia - que Podemos registró más tarde que los socialistas pero que formulará en el pleno antes que el PSOE, según el orden de intervenciones que fijaron tiempo atrás.

En el PSOE no ocultaban su malestar por lo que consideran «una interpretación singular que se hace en la Junta de Portavoces sobre el acuerdo de orden de intervención en el pleno ». De acuerdo con este, intervienen los grupos por orden de apoyos, empezando por los que tienen menos escaños y terminando por el que tiene más.

Que se aclare el asunto

Por este sistema, será la portavoz de Podemos, Lorena Ruiz-Huerta, la que interrogará hoy en el pleno a Cifuentes por el extravío durante más de un año de la documentación relativa a las cuentas de Campus de la Justicia. Gabilondo entregará el texto de su pregunta a los periodistas a la entrada del pleno, y les explicará sus argumentos en torno a esta cuestión. Lo importante, insisten en el PSOE, es «que se aclare dónde fue a parar ese dinero público del Campos de la Justicia».

Según el reglamento de la Asamblea de Madrid, no se admitirán a trámite preguntas de respuesta oral que sean reiterativas de otras sustanciadas en el mismo periodo de sesiones ordinarias. La diferencia de interpretación está en si las preguntas se sustancian en el momento de registrarse -como opina el PSOE- o cuando se plantean ante la Junta de Portavoces -donde los grupos también intervienen en orden de menor a mayor-. Este sistema, advierten fuentes socialistas, dejaría siempre en penúltimo lugar al PSOE, sólo antes del PP.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación