Sanidad ofrece 1.600 plazas fijas para médicos pero los huelguistas piden más y mantienen el paro indefinido

Sin acuerdo en el conflicto abierto con los facultativos de hospitales públicos madrileños

Manifestación de médicos en Vallecas JAIME GARCÍA

Sara Medialdea

La Consejería de Sanidad ha acordado con los sindicatos CC.OO., UGT, CSIT UP y SATSE sacar 1.600 plazas de médicos fijos por concurso de méritos, m ás allá de las 1.000 de las que se hablaba hasta la fecha. Pero AMYTS, sindicato que secunda la huelga indefinida de especialistas , ha rechazado este acuerdo por considerarlo «insuficiente» , e instan a la Consejería a reunirse con el comité de huelga y negociar una salida.

Un comunicado oficial de la Consejería de Sanidad refiere que se ha aprobado «con el respaldo de los sindicatos hacer fijos a más de 1.600 médicos con las condiciones que permite la Ley de Temporalidad». AMYTS, sin embargo , ha rechazado este acuerdo .

Los convocantes de los paros consideran que éstos se están produciendo con un «seguimiento altísimo», pese a que cuentan con servicios mínimos que llegan al cien por cien en muchos servicios -considerados cruciales, como diálisis o Urgencias-. El acuerdo para ofrecer plazas fijas mediante concurso de méritos al que se ha llegado esta mañana en la mesa Sectorial de Sanidad les parece insuficiente, por lo que «la huelga de facultativos continúa, es indefinida y no vamos a parar hasta acabar con la temporalidad».

Reprochan a la Consejería de Sanidad que «no se ha reunido con el Comité de Huelga y no ha negociado una huelga histórica que ha levantado a miles de facultativos». Los propios sindicatos convocantes facilitaban vídeos de distintos centros públicos hospitalarios donde se ven grupos muy numerosos de facultativos apoyando los paros, aunque no puedan participar en ellos por encontrarse convocados como servicios mínimos. Las autoridades sanitarias se han reunido con la mesa Sectorial y antes lo hicieron con el Colegio de Médicos, pero no con el Comité de Huelga.

De acuerdo con los datos de los convocantes de la huelga, la cifra de concursos de méritos que se ha ofrecido para estabilizar a los facultativos, 1.600, «no cubre a los miles de médicos temporales». Además, reseñan que la Consejería «sigue sin dejar claro cuántos facultativos están en situación de temporalidad desde antes de 2016».

Por su parte, en Sanidad señalan que la convocatoria por concurso de méritos es para un total de 9.577 plazas de las distintas categorías profesionales del Servicio Madrileño de Salud, de las que 1.600 serán para médicos. Esta cifra es «el mayor número posible de plazas en este proceso extraordinario que permite la Ley 20/2021, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público».

Junto a las 23.049 plazas ya publicadas y convocadas -que no se incluyen dentro de lo que permite la Ley de Temporalidad-, el Servicio Madrileño de Salud «adjudicará la condición de personal fijo a más de 32.000 profesionales , estabilizando así sus plantillas». Una vez se resuelvan los procesos y plazas aprobadas hoy por concurso de méritos, «la tasa de temporalidad del SERMAS se habrá reducido en un 40 por ciento y se alcanzará el objetivo de fijeza de un 83 por ciento», aseguran.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación