San Isidro 2022: Un refuerzo de 350 policías municipales para evitar que actúen las bandas latinas en las fiestas
Un total 55 de sanitarios diarios estarán destinados que estos festejos transcurran con normalidad en la capital
Conciertos de música en Madrid por las fiestas de San Isidro 2022
Fiestas de San Isidro 2022: los planes más castizos y para hacer en familia durante esta festividad
El Ayuntamiento de Madrid ha establecido un dispositivo de Seguridad y Emergencias específico para que las fiestas de San Isidro 2022 se celebren con la mayor normalidad posible. Este operativo contará con el refuerzo diario de hasta 350 agentes de Policía Municipal , especialmente en las zonas del parque, la pradera y Las Vistillas, y establecerá un total de 55 sanitarios diarios destinados a las zonas de mayor concentración de personas.
Así lo ha anunciado en la rueda de prensa posteior a la Junta de Gobierno la portavoz y delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, quien ha trasladado que también la Policía Nacional tendrá «una presencia muy importante» en la Pradera de San Isidro, ubicada en el distrito de Carabanchel.
En concreto, los policías se ubicarán en el entorno del parque de la Pradera, el jardín de Las Vistillas y otros «espacios emblemáticos» como Matadero o Plaza Mayor. Junto a estos 350 agentes diarios, habrá también agentes de paisano «para trabajar inadvertidos, previniendo la comisión de delitos como robos o la venta ambulante ilegal», aunque también estará en alerta por las hipotéticas actuaciones de las bandas latinas .
«Las fiestas de San Isidro nos van a recordar a las fiestas prepandemia y que yo creo que los madrileños nos hemos ganado después de toda esta lucha que podamos tener unos momentos para disfrutar de las grandes fiestas patronales de la ciudad de Madrid. Estoy convencido de que la mayoría va a tener un comportamiento ejemplar en los cuales vamos a ir a la pradera o a otros lugares para disfrutar», ha subrayado el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida.
Despliegue de emergencias
Por su parte, SAMUR-Protección Civil destinará un refuerzo extraordinario en el parque y la Pradera de San Isidro, también hasta el lunes, desplegando un puesto sanitario avanzado, una ambulancia de Soporte Vital Avanzado, dos ambulancias de Soporte Vital Básico, dos Unidades de Primera Respuesta (UPR) y, para moverse más ágilmente en la zona, ocho parejas a pie (los llamados Eco), dos parejas en bici (los Linces) y dos parejas en moto (los Halcones).
Además, esos mismos días, SAMUR-PC ubicará en Las Vistillas, en Matadero y en la Plaza Mayor, en cada uno de los emplazamientos, una ambulancia de Soporte Vital Básico y Unidades de Primera Respuesta. Habrá también con operadores específicos en la central y de logística, con un total de 55 de personas diarias destinados a que estas fiestas transcurran con normalidad.
De lunes a jueves, además, la pradera de San Isidro ha contado con una ambulancia de Soporte Vital Avanzado, dos de Soporte Vital Básico y efectivos a pie (Eco) y en bicicleta (Linces), con unas 25 personas de SAMUR-PC diarias.
En cuanto a Bomberos de Madrid, y tras revisar la seguridad del entorno y los accesos a la zona del parque y de la pradera, ha previsto tres retenes para los fuegos artificiales programados para la medianoche del próximo día 15 en distintos puntos de la ciudad, y un cuarto retén en la Pradera.
Noticias relacionadas