Fiestas de San Isidro 2022: los planes más castizos y para hacer en familia durante esta festividad
El Ayuntamiento ha programado diversas actividades musicales, de ocio y culturales que comienzan este fin de semana
San Isidro vuelve a la Pradera y recupera sus escenarios tradicionales
¿Cómo hacer la receta de rosquillas de San Isidro?
Conciertos San Isidro 2022: horario, fecha y lugar de las actividades en Madrid
Las fiestas de San Isidro regresan este 2022 por todo lo alto . El Ayuntamiento de Madrid ha programado numerosas actividades culturales y musicales para el disfrute de los ciudadanos de la capital, buscando una festividad con la mayor normalidad posible. Uno de los puntos fuertes de la agenda de San Isidro 2022 son las actividades para realizar en familia y con niños pequeños.
La Pradera de San Isidro se convierte en un gran escenario para distintas disciplinas. Desde los divertidos juegos de mentalismo e ilusionismo con el espectáculo ‘Liando la Magia Parda’, de la Cía. Lachistera, a Talleres Familiares con acento castizo, que se repetirán en varias jornadas por la mañana.
[Horario, fecha y lugar de todos los conciertos de las Fiestas de San Isidro 2022]
También a los más jóvenes están dirigidas las actuaciones de Furemolrock , que ofrecerá un concierto familiar para escuchar y conocer los clásicos del rock con un toque especial en las letras y canciones originales para que niños y adultos se diviertan juntos. La Cía. IdoLoca presentará ‘¡Qué circo de mujer!’, un espectáculo con guiños al mundo del circo, teatro del absurdo y melodramático con risas aseguradas, y la Cía. Zarzuguiñol presentará una zarzuela para toda la familia, con música, actores y títeres. La Cía. Alta Gama sorprenderá con su show de clown con música en directo y sorprendentes acrobacias sobre la bicicleta, y el grupo Petit Pop, con su música intergeneracional, sentido del humor y los guiños a la vida diaria harán disfrutar a todos los miembros por igual.
La , presentará ‘Un elefante en mi lavadora’, un show cargado de historias, en el que música, poesía y cuentos se mezclan en el escenario de una forma extraordinaria y original para toda la familia. Máximo Óptimo, un bufón del siglo XXI, ofrecerá un espectáculo salpicado de números de riesgo que pondrá los pelos de punta a todos los asistentes.
El Teatro de Títeres de El Retiro se suma a las fiestas con tres espectáculos de compañías internacionales: ‘Colgando de un hilo’, de la Cía. Di Filippo Marionette (Italia); ‘La historia que se nos olvida’, de la Cía. Teatro de Pavel Šmíd (República Checa); y ‘Minimal Circus’, de la Cía. Zusvex / La Poupée qui brûle (Francia).
Las noches del 14 y 15 de mayo, el cielo de Madrid se iluminará con un colorista espectáculo pirotécnico en tres varios enclaves distintos de la ciudad, como colofón de las fiestas de San Isidro,y que harán las delicias de vecinos y visitantes. San Isidro en los distritos
También los distritos de la capital engalanan sus calles y plazas para celebrar las fiestas de San Isidro y para que todos disfruten de las múltiples actividades programadas, desde talleres a exposiciones o música, de la más moderna hasta las clásicas zarzuelas y el chotis más castizo, pasando por verbenas, teatro, títeres, cuentacuentos, guiñol, cine, ballet, conferencias, visitas guiadas, gastronomía, actividades al aire libre o repartos de rosquillas y limonada, son solo algunas de las muchas propuestas que aspiran a que toda la ciudad sea una gran fiesta.
Y como no podía ser menos, los teatros y centros municipales de la ciudad ofrecerán también múltiples actividades, como el auditorio de CentroCentro , con música y exposiciones; Conde Duque, con conferencias y cine; Quinta de los Molinos con cuentacuentos , cocina y apicultura; Matadero Madrid , con su instalación sonora, exposiciones y cine; y también el Teatro Circo Price, el Teatro Español y las Naves del Español .
Tradición en Las Vistillas
En el escenario del Jardín de Las Vistillas se mezclarán las tendencias musicales más actuales con la tradición castiza , recogiendo la esencia de toda la programación que ha sido diseñada cuidadosamente para que toda la ciudad celebre sus fiestas.
La jornada del sábado, día 14, comenzará a las 11 horas con una actuación de las diferentes agrupaciones de la Federación de Grupos Tradicionales Madrileños , que deleitarán al público con los castizos bailes del chotis, el pasodoble y los goyescos, así como con fragmentos de zarzuelas, que forman parte del contenido cultural intangible de la ciudad.
Los géneros más castizos serán protagonistas de Las Vistillas el 15 de mayo para bailar al son de la música más madrileña, con la asociación cultural Arrabel, la de Coros y Danzas de Madrid y la Francisco de Goya, la universitaria de danza El Candil y la folclórica Villa de Madrid, que se encargarán de enseñar pasos y coreografías de la Escuela Bolera Madrileña y de música y danzas castellanas desde el mediodía, seguidos, a partir de las 17 horas, de Mari Pepa de Chamberí y Olga María Ramos, con sus chotis y con las canciones más populares.
Noticias relacionadas