Los resultados de la «EvAU del Covid»: un 92,16% de aprobados, menos que el año pasado

Este curso se han presentado 36.517 estudiantes a las pruebas de acceso a la universidad

Una estudiante en la EvAU, en la Universidad Complutense de Madrid BELÉN DÍAZ

S. L.

Las seis universidades públicas de la región han compartido este jueves los resultados de una EvAU insólita , que se celebró los pasados 6, 7, 8 y 9 de julio bajo estrictas medidas de seguridad. Este año, han aprobado el 92,17 por ciento de los 36.527 estudiantes que se han presentado a los cruciales exámenes.

Si bien la prueba de este año ha sido más sencilla, ya que la Comisión Organizadora de la EvAU quería compensar las circunstancias excepcionales desatadas por la pandemia, el porcentaje de aprobados es menor que el año pasado , cuando alcanzó el 93,11 por ciento de los presentados.

Finalmente, a la EvAU de este curso se han presentado 36.527 alumnos, de los cuales han aprobado 33.665, otros 2.862 han sido no aptos, y 264 no se han presentado al examen. Por áreas de conocimiento, Ciencias es la que tiene un mayor número de aprobados este curso, con el 95,40 por ciento; le sigue Artes con el 91,59 por ciento; Humanidades con el 89,24 por ciento; y Ciencias Sociales con el 88 por ciento.

La Universidad Complutense concentra el mayor número de aprobados, con un 94,10 por cuento. Después, la Universidad Autónoma , con el 92,93 por ciento de aptos; la Universidad Politécnica , con un 90,83 por ciento de aprobados; la Carlos III , que registra un 90,24 por ciento de aptos; la Universidad de Alcalá de Henares, un 89,95 por ciento; y la Rey Juan Carlos , un 89,30por ciento de aprobados.

La mejor nota: 14 de 14

Franco Salinas, alumno del colegio El Valle ha sacado la nota más alta de esta EvAU: un 14 de 14. El joven quiere estudiar el doble grado de Física y Matemáticas en la Complutense y cree que el efecto de la pandemia, aunque «al principio fue un poco duro», también permitió tener «un mes más de repaso».

El alumno Franco Salinas saluda al consejero de Universidades, Eduardo Sicilia ABC

Así lo ha manifestado en su colegio en Las Tablas, junto a sus padres visiblemente orgullosos y a los consejeros de Educación, Enrique Ossorio , y de Universidades, Eduardo Sicilia , que acudieron a felicitar a este joven algo tímido, nacido en Argentina y que estudia en España de forma continuada desde sexto de Primaria, informa Europa Press.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación