Requisadas 300 cremas en un local de Usera tras causar lesiones en los párpados a una clienta
El local no tenía ningún tipo de licencia y no pudo acreditar la procedencia de los productos
La Policía Municipal ha intervenido un total de 306 unidades de cremas cosméticas de una tienda del distrito de Usera que pudieron provocar las lesiones en el ojo a una vecina.
La denuncia realizada en la Oficina de Intervención Comunitaria de una vecina del distrito de Tetuán, que sufrió lesiones en los párpados por la aplicación de una crema cosmética, de origen asiático, fue lo que puso en marcha la inspección realizada por parte de Agentes de la Unidad del distrito de Usera en un local que se dedica a la comercialización de productos cosméticos.
Durante la inspección, los policías comprobaron que entre los productos expuestos a la venta se encontraban la crema de ojos «Marie Beauty» y «Navina», cremas que pudieron provocar las lesiones denunciadas, según ha informado el Cuerpo.
En este local, también tenían expuestos, para la venta al público, productos cosméticos sin el etiquetado en español, careciendo de composición, normas de uso y registros sanitarios. La encargada del local no pudo acreditar la procedencia de estos productos al carecer de albarán, factura o cualquier otro documento.
También se observó que en ese local, estaban procediendo, de forma artesanal, al rellenado de envases, utilizando disolventes y demás productos de origen desconocido , además de incumplir el real decreto por el que se desarrolla el estado de alarma, al carecer el local de las medidas sanitarias correspondientes, gente trabajando sin mascarilla y carecer de gel hidroalcohólico , motivo por el que también se propuso sanción.
Solicitada la documentación, los responsables del local no presentaban ningún tipo de licencia , motivo por el que los agentes realizaron las denuncias correspondientes, acreditando solamente el cartel identificativo y una declaración responsable para actividades económicas.
Debido a la gravedad de los daños causados y ante la posibilidad de que se causen otros semejantes, la Policía Municipal solicitó la intervención de los técnicos de la Junta Municipal y al Área de Control Farmacéutico y Productos Sanitarios de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
Noticias relacionadas