El PSOE llevará a los tribunales la «privatización» de Naviluz

Para los socialistas, la decisión de PP-Cs conlleva la renuncia a 300.000 euros de ingresos para las arcas municipales. El gobierno renunció a usar los vehículos de la EMT por ser altamente contaminantes y renovar la flota costaría 9 millones

Uno de los quince autobuses de Naviluz que circulará a partir del viernes por las calles de Madrid ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Por segundo año consecutivo el servicio de Naviluz será llevado a los tribunales. Esta vez el denunciante será el PSOE , tal y como ha anunciado en el pleno celebrado este martes el edil Alfredo González . Los socialistas quieren recurrir la privatización de los autobuses descapotables que circulan por las principales calles del centro de la capital para disfrutar de la iluminación navideña. Consideran que incumple la normativa en la ordenación de transporte.

Para los socialistas, la decisión del gobierno de PP-Cs conlleva la renuncia a 300.000 euros de ingresos para las arcas municipales. «El servicio se llevará a cabo al amparo del contrato de la concesión, donde encaja la ampliación para servicios especiales como Naviluz», explicaron a ABC fuentes municipales. El Consistorio ha decidido renunciar a los autobuses de la EMT porque, como informó este diario, todos funcionan con motor diésel y tienen una antigüedad entre 14 y 18 años; es decir, ya están obsoletos. «Renovar esta flota supondría un gasto de 9 millones de euros, 600.000 euros por unidad, para un servicio que dura poco más de un mes», añadieron las mismas fuentes.

Sin embargo, desde el PSOE sostienen que esa operación implica «regalar un servicio público al operador privado, sin publicidad ni concurrencia y permitir que una empresa privada se lucre usando una marca pública registrada». «Y por el camino arrastran el prestigio y buen hacer de la EMT, que ha prestado de manera impecable este servicio los últimos años. Cuando llega al gobierno, el PP es capaz hasta de privatizar la Navidad», ha censurado González.

El año pasado el servicio de Naviluz también fue objeto de polémica. La concesión de nueve de los quince autobuses a la empresa de vehículos turísticos Madrid City Tour fue denunciada por prevaricación, malversación y tráfico de influencias por la compañía Jiménez Dorado Autocares . El Ayuntamiento, entonces gobernado por Manuela Carmena, concedió primero una «bula» municipal para estos vehículos, para poder seguir funcionando hasta diciembre de 2022, a pesar de su impacto medioambiental. Después, a partir del 15 de diciembre, el Gobierno de Carmena concedió a la empresa City Tour el recorrido del Naviluz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación