Oleada de quejas por Naviluz: un fallo en la web genera cobros sin emitir las entradas
El colapso del portal de venta de Alsa provocó críticas airadas de los usuarios contra la privatización del autobús navideño. El Ayuntamiento se desentiende de los problemas en el servicio
![Pasajeros a bordo de Naviluz, el autobús navideño](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/11/26/naviluz-kpNE--1248x698@abc.jpg)
Centenares de quejas inundaron este lunes las redes sociales por el colapso de la página web para adquirir los billetes de Naviluz . Desesperados, los clientes aguardaron durante horas a que funcionara el portal y muchos, pese a que se les cobró el importe de la compra , no recibieron sus ansiados tiques.
Noticias relacionadas
Desde primera hora de la mañana, la página web que gestiona Alsa registró sin cesar «problemas técnicos» , como informó la compañía de autobuses en su cuenta de Twitter. En tres tuits, Alsa culpó del colapso al «volumen de visitas» , cambió el enlace a la web —uno erróneo dirigía a una página en gallego— y, por la tarde, cuando el sistema parecía mejorar, pidió disculpas porque seguían registrando «problemas puntuales en el acceso y la compra» de billetes.
Info #Naviluz: Estamos trabajando para solucionar el problema técnico sufrido en la web, debido al volumen de visitas recibidas. Informaremos en cuanto esté solucionado y la venta del servicio Naviluz funcione correctamente. Sentimos las molestias.
— ALSA Autobuses (@ALSA_Autobuses) November 25, 2019
Con todo, a las 15 horas se habían vendido más de 5.800 tiques de Naviluz, a un ritmo de 50 entradas por minuto . Pero muchos de esos clientes no recibieron sus billetes y las reclamaciones no obtenían respuesta. Por su parte, el Ayuntamiento de Madrid , que ha privatizado este año el servicio, se desentendió y culpó al «sistema de Alsa» de los fallos.
Mientras tanto, los responsables de Alsa han decidido programar la pasarela de pago para que devuelva aquellos cobros en los que no se hayan emitido los billetes, según ha podido saber ABC. Esa devolución, aseguran, se producirá automáticamente en un plazo máximo de 24 horas desde el momento de la compra.
Contra la privatización
Hasta la fecha, Naviluz dependía del Consistorio madrileño. No obstante, el Ejecutivo de Jose Luis Martínez-Almeida decidió externalizar el servicio para esta edición, bajo la premisa de que los autobuses de la EMT eran antiguos y contaminantes. El encargado de la ruta navideña será UTE (Unión Temporal de Empresas), de la que forma parte Alsa, y empleará los vehículos de City Tour , la empresa que gestiona desde 2011 los autobuses turísticos de dos plantas de la capital.
Así, los problemas técnicos en el portal de venta de entradas, que también gestionó Alsa en 2018, han provocado un aluvión de críticas contra la privatización de Naviluz . Precisamente, una de las reivindicaciones de los conductores de la EMT , que secundan esta semana varias jornadas de paros parciales .
Además, decenas de personas arremetieron contra la «falta de previsión» por la venta de las entradas de Naviluz (en total, alrededor de 140.000), que acostumbran a agotarse en pocos días. De hecho, el año pasado, los 100.000 billetes que se pusieron a la venta desaparecieron en 48 horas.