Elecciones 26-M

El PSOE ganaría las elecciones en la Comunidad de Madrid y gobernaría con Más Madrid y Podemos

El PP se dejaría hasta 15 diputados y perdería el Gobierno por primera vez desde 1995. Vox entraría con 6-8 escaños

Resultados del barómetro del CIS ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El PSOE ganaría las elecciones del próximo 26-M en la Comunidad de Madrid, según el último barómetro del CIS, y gobernaría con el apoyo de Podemos y Más Madrid. El socialista Ángel Gabilondo obtendría entre 33 y 38 escaños, mientras que Isabel Serra (Podemos) cosecharía entre 17 y 19 e Íñigo Errejón (Más Madrid) entre 16 y 18 diputados. El PP se quedaría como segunda fuerza en la región, entre 29 y 33 escaños, y perdería el Gobierno autonómico por primera vez desde 1995. Con la mayoría absoluta en 67 representantes, sería insuficiente la suma con Ciudadanos (21-24) y Vox (6-8), que entraría en la cámara madrileña por primera vez.

El sondeo realizado antes de las elecciones generales, entre el 21 de marzo y el 23 de abril, supone un vuelco en la composición actual de la Asamblea. Si bien los resultados en el bloque de izquierda se mantienen más o menos estables, con el PSOE con un solo asiento más y un porcentaje de electores de Podemos marchándose a Más Madrid, el PP vuelve a desplomarse y, en la línea de lo sucedido el 28-A, se prevé una fuga notable de sufragios hacia Ciudadanos y Vox. La popular Isabel Díaz Ayuso pasaría de los 48 diputados conseguidos por Cristina Cifuentes en 2015 a 33 como máximo.

Ignacio Aguado , líder de Ciudadanos, mejoraría sus números de hace cuatro años y pasaría, según el CIS de Tezanos, de los 17 actuales a entre 21 y 24 escaños. Rocío Monasterio , candidata a la presidencia de Vox, irrumpiría en la Asamblea con entre 6 y 8 diputados, la cuota mínima para tener representación en la Comunidad de Madrid.

La entrada de Vox, con un 5,7 por ciento de los votos, sería muy justa, habida cuenta de que el mínimo está en el 5 por ciento. Respecto a los porcentajes de voto, el PSOE lograría el 26,1; PP el 22,4; Ciudadanos el 16,4; Podemos el 13 y Más Madrid el 12,8.

Cambios en Podemos

No obstante, la lectura del barómetro no se ajusta fielmente a la realidad actual y tiene algunos matices, habida cuenta de que ha habido algunos cambios en la candidatura de Podemos. En el momento de la encuesta, la formación que lidera Isabel Serra no había pactado con Izquierda Unida y Madrid En Pie, la escisión de los anticapitalistas. Así, los encuestados contestaron su intención de voto respecto al partido de Pablo Iglesias , pero no en relación con Unidas Podemos Izquierda Unida Madrid En Pie, su nombre actual.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación