PP y Vox ultiman concentraciones paralelas al homenaje al etarra Parot en Mondragón
La Audiencia Nacional ha descontado casi dos años la condena al mayor asesino de ETA
El PP en el País Vasco y Vox ultiman concentraciones paralelas al homenaje al etarra Henri Parot en Mondragón (Guipúzcoa), que está previsto el próximo 18 de septiembre. Ambos actos, todavía sin concretar, pretenden constituir una respuesta de las víctimas ante el «insulto» que supone esta suerte de reconocimiento al mayor asesino de ETA, condenado a 4.799 años de cárcel por 39 asesinatos, entre otros delitos.
Si bien las dos formaciones ya han anunciado por separado su compromiso –no así si lo harán juntos–, aún confían en que el Gobierno central o el autonómico prohíban el homenaje en virtud de las competencias que les otorga la ley. El presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, hizo un llamamiento esta semana, habida cuenta de que Parot es «un individuo para estar en la cámara de los horrores», según recogió Ep. Desde Vox, por su parte, aseguran que el diputado José Alcaraz –víctima del atentado en la casa cuartel de Zaragoza perpetrado por Parot– «no estará solo» en la concentración. «Es un insulto a las víctimas y a todos los españoles que recordamos quién es esa bestia con forma humana», declaró el pasado lunes Jorge Buxadé, portavoz político del partido.
El acto en Mondragón, organizado por la red de apoyo a los presos de ETA (Sare) y el colectivo Elkartasun Eguna, será una carrera de relevos a lo largo de 31 kilómetros, uno por cada uno de los años que el asesino ha pasado encerrado por sus crímenes. Dada la humillación y la afrenta que representa para las víctimas, ha sido denunciado, aunque en principio no se ha desconvocado. Se espera que próximamente haya un pronunciamiento por parte de la Fiscalía de la Audiencia Nacional , que solicitó hace semanas diferentes informes a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y aún no han llegado.
39 asesinatos consumados
La indignación generalizada coincide con una reducción de condena para el terrorista. El servicio de ejecutorias de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha recalculado la pena de Parot y le ha descontado del cómputo el tiempo que pasó en prisión provisional, desde febrero de 2006 hasta noviembre de 2007, por lo que habrá de pasar 20 meses menos en la cárcel. No se prevé que salga antes de 2029.
Sin embargo, aunque no ha cumplido todavía tres cuartas partes de la pena, el etarra ha sido uno de los beneficiados por la política penitenciaria de Pedro Sánchez y el pasado mes de mayo fue acercado desde la prisión de Puerto III, en Cádiz, a la de Mansilla de las Mulas, en León. Sobre Henri Parot pesan hasta 26 sentencias condenatorias por 39 asesinatos consumados y más de 200 frustrados.
Noticias relacionadas