La Audiencia Nacional recalcula la condena de Parot y le descuenta casi dos años
La nueva liquidación quita del cómputo el tiempo que pasó en prisión preventiva entre febrero de 2006 y noviembre de 2007
El servicio de ejecutorias de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha recalculado la condena del etarra Henri Parot y le ha descontado del cómputo el tiempo que pasó en prisión provisional desde febrero de 2006 hasta noviembre de 2007, por lo que habrá de pasar 20 meses menos en la cárcel.
La resolución, adelantada por El Confidencial y a la que tuvo acceso ABC, obedece a una petición del propio Parot, que el pasado mes de junio instó una nueva liquidación de su condena a once años de prisión por pertenencia a banda armada con el agravante de reincidencia para que se descontase la fase en prisión provisional previa y hasta que el fallo fue firme.
Quería en concreto que se le abonasen dos años de la pena, el periodo comprendido desde que en noviembre de 2005 ingresó en prisión provisional hasta que en noviembre de 2007 el Tribunal Supremo confirmó su sentencia.
Sin embargo, la Sala, tras recabar informe del centro penitenciario, llega a la conclusión de que ya le fue abonada en su día la parte de prisión provisional entre 2005 y febrero de 2006, por lo que eso ahora no habría que volver a descontárselo. Sí concede que desde aquel momento y hasta que la sentencia fue firme, estuvo simultaneando su condición de condenado en primera instancia con la de preventivo porque la sentencia aún no era firme. Esa es la parte que ahora le descuenta.
«Procede el abono del periodo comprendido entre el veintiuno de febrero de 2006 y el 2 de noviembre de 2007, fecha en que fue dictada la sentencia desestimatoria de los recursos de casación por la Sala Segunda del Tribunal Supremo, la cual es firme desde el momento en que se dictó, adquiriendo desde dicha fecha Henri Parot la condición de penado», reza la resolución.
No obstante, esa no es la única pena de Parot, sobre el que pesan hasta 26 sentencias condenatorias por 39 asesinatos consumados y más de 200 frustrados. Ingresó por primera vez en prisión el 7 de abril de 1990 y su condena acumulada es de 41 años entre asesinatos, atentados, estragos, lesiones y terrorismo . El horizonte así de su puesta en libertad se sitúa en torno al año 2029.
Mondragón
De hecho, no ha cumplido aún tres cuartas partes de la pena, pese a lo cual este verano fue acercado desde la prisión de Puerto III, en Cádiz, a la cárcel de Mansilla de las Mulas , en León, para estupor de las víctimas. Se trata de uno de los integrantes más sanguinarios de la historia de la banda terrorista ETA.
Pese a ello, la red de apoyo a los presos de ETA (Sare) y el colectivo Elkartasun Eguna le ha organizado un homenaje el 18 de septiembre en Mondragón con la venia del Ayuntamiento y sin que la Subdelegación del Gobierno en Guipúzcoa, que tiene competencias para ello en virtud de la Ley de Víctimas del Terrorismo, haya hecho nada para impedirlo.
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado informes tanto a la institución como a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en relación al evento, una carrera de relevos de treinta paradas, una por cada año de cárcel que ha cumplido ya el terrorista, tal y como informó este diario. Las víctimas situarán flores en cada una de las paradas mientras asisten con indignación al hecho de que una sociedad democrática y libre permita rendir homenaje público a alguien que ha dedicado su vida a causar dolor.
Mientras se produce algún avance en la Audiencia Nacional, el presidente del PP Vasco, Carlos Iturgaiz, hizo este lunes un llamamiento tanto al Gobierno central como al que preside Íñigo Urkullu -que también tiene competencias- que impidan el acto en Mondragón, porque Parot es «un individuo para estar en la cámara de los horrores», no para ser homenajeado.
Anunció que en caso de que el acto se llegue a celebrar, el PP convocará un evento paralelo como «desagravio» a las víctimas del terrorismo, «los verdaderos héroes», y para recordar «los terribles atentados y crímenes de ETA», según informó Ep.