El Ayuntamiento empezará a multar en Madrid Central el próximo sábado
El Consistorio corrige la fecha del fin de fase de prueba y avisa de que sancionará desde el día 16 y no el 15
El periodo de aviso a los conductores sobre el incumplimiento de la ordenanza de Movilidad sobre Madrid Central termina el próximo viernes, 15 de marzo; desde el sábado 16 se comenzará a sancionar de forma efectiva. La portavoz municipal, Rita Maestre , comunicó el pasado 1 de marzo que las multas se efectuarían desde el 15 y no desde el 1 de marzo, como inicialmente se había anunciado. La Corporación retrasó la entrada en vigor real de la zona restringida quince días para, como declaró, «acoplar los dos plazos del fin de las llegadas de notificaciones sin sanción y el comienzo de las sanciones para regular la entrada y la salida en Madrid Central». Se produjo entonces una confusión con el desfase del 15 al 16.
Los paneles informativos de la ciudad ya alertan de que el sábado se dará el pistoletazo de salida a la fase punitiva . El Ayuntamiento aún tiene que enviar a los domicilios las notificaciones de aquellos que hayan incumplido la normativa respecto a Madrid Central en el periodo que va del 9 de enero al 15 de marzo . Estos avisos no llevan aparejada multa.
La Plataforma de Afectados por Madrid Central , junto a diversos colectivos y asociaciones, han lanzado la campaña «Soy pobre, pero digno», por la que ponen a disposición de los madrileños contrarios al modo de aplicar la normativa de tráfico en Centro de Manuela Carmena una pegatina, similar al distintivo medioambiental de la DGT, con la letra P, pues consideran que la medida del Ayuntamiento es «elitista y excluyente». Con ella también quieren protestar ante la «ineficacia de las medidas para luchar contra la contaminación atmosférica de los semáforos de la A-5 ». Entienden que «en lugar de combatir los verdaderos puntos negros de la contaminación en Madrid, como Plaza Elíptica o Escuelas Aguirre, lo que hacen es bloquear la A-5 provocando atascos altamente contaminantes».
Ilegal
Por su parte, la plataforma Automovilistas Europeos Asociados (AEA) ha advertido de que denunciará todos los expedientes sancionadores que la Administración interponga desde el 15 de marzo hasta el 24 de abril de este año, momento en que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha decretado que es obligatorio llevar en la luna delantera el distintivo ambiental. AEA defiende que el Ayuntamiento de Madrid no puede sancionar a vehículos por no llevar visible la etiqueta ambiental porque consideran que no existe «una norma con rango de ley que lo ampare», uno de los argumentos con los que recurrieron la medida.
Noticias relacionadas