Plan para eliminar barreras en Madrid: obras en 276 calles para ganar 73.500 metros cuadrados al peatón

Las actuaciones previstas incluyen la creación de 220 nuevos pasos de peatones y la adecuación de otros 1.475

Texto: Marta R. Domingo / Gráfico: Luis Cano

Aceras estrechas y repletas de obstáculos . Esta imagen que aún predomina en algunas calles de la capital y que supone una barrera para la accesibilidad de las personas con movilidad reducida es la que pretende revertir el nuevo plan municipal. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida , acompañado de la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero , y del concejal de Puente de Vallecas, Borja Fanjul, ha presentado una batería de mejoras que contará con un presupuesto de 84,6 millones de euros y actuará en una superficie superior a los 493.000 metros cuadrados. La campaña, que ya ha comenzado, intervendrá en 276 calles de los 21 distritos de la ciudad.

El plan, cuyos trabajos son ejecutados por el Área de Obras y Equipamientos, tiene por objeto la renovación y adecuación de aceras y vías peatonales, la reordenación de intersecciones y la supresión de barreras arquitectónicas para mejorar la accesibilidad, movilidad y seguridad de los viandantes y conductores. En este sentido, las actuaciones incluirán la creación de 220 nuevos pasos de peatones y la adecuación de otros 1.475. Además, los viandantes ganarán más de 73.500 metros cuadrados.

Asimismo, con estas actuaciones se preservará el patrimonio viario municipal. De esta manera, se evitarán deterioros que en caso de no intervención obligarían a la reconstrucción completa de las aceras, lo que conllevaría un coste muy superior. Entre el Plan de Aceras y Accesibilidad 2021-2022 y el de 2020-2021, el Ayuntamiento habrá intervenido en 683 calles de la capital con una inversión de casi 140 millones de euros.

El regidor ha detallado las cifras del plan durante una visita a las obras de reurbanización de la calle de Sierra Toledana y su entorno, en el distrito de Puente de Vallecas, que mejorará un ámbito de más de 45.000 metros cuadrados en el que se adaptarán las calles existentes y se crearán nuevos viales. Los trabajos, que incluirán la plantación de más de 200 árboles , harán ganar a los vecinos un nuevo parque . Asimismo, se prevé la instalación de 109 puntos de luz ‘led’ de alta eficiencia energética y el soterramiento de los tendidos aéreos.

El proyecto, que también proporcionará los servicios básicos a las parcelas edificables de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS), cuenta con un presupuesto de 3,4 millones de euros y un plazo de ejecución de 16 meses.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación