El piloto del Air Canada, a la torre de control: «Mayday, Mayday. Mayday. Fallo del motor izquierdo»

Salen a la luz las conversaciones registradas entre el comandante del vuelo AC837, el piloto del caza F-18 que lo escoltó y la torre del aeropuerto de Barajas tras declarar la emergencia por tener dañados una rueda y un motor tras el despegue

Imagen tomada desde el interior del Air Canadá en la que aparece el F-18 escoltando al avión / Vídeo: VASAviation

Á. G. Colmenero

Al mediodía del pasado lunes, poco después del cierre del espacio aéreo de Barajas debido a la presencia de un dron , miles de madrileños se apresuraron a sacar sus móviles, con gran sorpresa e incluso asustados, para grabar un avión de Air Canadá que volaba muy bajo «cerca de edificios» por el centro de Madrid.

El motivo pocos lo conocían en ese momento. El avión comercial había declarado una emergencia puesto que tenía dañada una rueda y el motor izquierdo. Por ello, debía volar a baja altura para quemar más combustible , como indica el protocolo de aterrizaje de emergencia con sobrepeso. El ruido se hacía insoportable a su paso en varias zonas céntricas de la capital. «Vi el avión a mi altura», explicó un trabajador de una de las Cuatro Torres, tal y como se recoge en el vídeo de Youtube subido por VASAviation

En esta situación, pasadas las 17 horas, el capitán Roberto García Macías recibió la orden de ponerse a los mandos de un caza F-18 y despegar, a petición de la tripulación del vuelo AC837, para comprobar el estado en el que se encontraba el avión . Este miércoles el capitán ha comparecido en la sede del Ministerio de Defensa acompañado por el Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire (JEMA), general Javier Salto, y el jefe del Ala 12 en la que está destinado, el coronel Jerónimo Domínguez Barbero. Allí ha explicado que, tras una exploración «a conciencia», lo que vio le «tranquilizó» .

Ahora, el portal digital especializado en el sector áereo «VASAviation» ha sacado a la luz las conversaciones registradas entre el comandante del vuelo AC837 de Air Canadá, el militar al mando del caza F-18 y la torre de control de Barajas. La mayoría del audio se graba mientras la aeronave da vueltas alrededor de la zona sur de Madrid y la provincia Cuenca . En él, se puede apreciar la profesionalidad con la que actuaron todas las partes implicadas en el incidente.

Así comienza la transcripción de las conversaciones, apuntando a que tendrán que volar a baja altura cerca del aeropuerto.

Torre de Control (TC) : ¿Puedes ascender o volar en contacto visual con el terreno?

Piloto del Air Canadá (PAC) : Nos ha explotado una rueda. El tren no se repliega y tenemos un solo motor. Por favor, dadnos vectores para zonas bajas.

Pasado un rato, el comandante del Air Canadá, declara oficialmente la emergencia dada la situación, tal y como señalan los protocolos internacionales.

PAC : Por si no lo hemos dicho antes… Mayday, Mayday, Mayday. Fallo del motor izquierdo. También en el tren de aterrizaje izquierdo. Ha estallado al menos una rueda.

TC : Quema combustible en las mismas condiciones en las que lo estás haciendo ahora.

Tras unos minutos dando vueltas en los alrededores de Madrid, el comandante del Air Canadá recibe órdenes de la torre de control para alejarse de Barajas dado que hay vuelos que debían aterrizar en la tarde de ese lunes una vez abierto el espacio aéreo.

TC : ¿Puedes confirmar que estás girando a la derecha?

PAC : Estamos girando a la izquierda.

TC : Recibido. Continúa girando a la izquierda. Ten en cuenta que hay un avión delante de ti, a media milla náutica y descendiendo hacia el localizador de la pista 32L.

PAC : Ok, sí. Fallo mío. Veo el avión. Continuamos girando a la izquierda.

Con el avión a mayor distancia y sin interceder en el tráfico aéreo de Barajas, la conversación se centra en evaluar los daños que tiene el avión para actuar de modo que se consiga un aterrizaje de emergencia seguro.

TC : Hemos enviado algunas fotos de los coches de seguimiento a tu ordenador y también un vídeo de YouTube, quizá te pueda dar información. Además, el mando militar acaba de decirnos que en 20 o 30 minutos un caza va a despegar para echar un vistazo a tu tren de aterrizaje.

PAC : Todo eso suena bien. Muchas gracias, agradezco la ayuda.

TC : Ok. De nada.

Tras recibir la tripulación las imágenes de YouTube en el ordenador del Boeing 767, continúan con la conversación, a la que se suma el capitán Roberto García Macías mientras vuela en paralelo al avión comercial.

PAC : Hemos comprobado el lado izquierdo, una de las ruedas traseras está dañada. ¿Las otras tres parecen estar bien?

TC : Poker 81 (nombre en clave del caza), aquí Madrid. ¿Ha finalizado su chequeo o va a continuar?

TC : Air Canadá, ¿alguna otra petición para el caza ?

PAC : Si pudiera quedarse cerca un momento mientras replegamos el tren de aterrizaje estaría bien. No debería haber ningún problema además de ese.

TC : Poker81, ¿ puedes permanecer allí mientras se repliega el tren de aterrizaje?

Caza F-18 : Estoy debajo de ti a tu derecha, puedes replegar cuando quieras.

PAC : Muchísimas gracias. Replegando tren de aterrizaje.

Después de que el caza realizara las inspecciones visuales pertinentes, son la torre de control de Barajas y el capitán al mando del caza los que conversan.

TC : ¿El tren delantero estaba bien aparentemente, no?

F-18 : Sí, el tren delantero aparentemente está bien. Y en el trasero sólo la rueda exterior izquierda trasera estaba dañada. No les envío fotos porque se ven con poca calidad. Pero vamos, que lo veo yo mejor que las fotos.

PAC : Muchas gracias por la ayuda.

- F-18 : Sin problema. Tenga un buen aterrizaje, señor.

Y así fue. El vuelo AC837 tomó tierra con éxito . Todo quedó en un susto. Aunque probablemente varios pasajeros tardarán tiempo en olvidarlo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación