Piden un dispositivo 24 horas en Barajas para tratar casos Covid
PP, Cs, Vox y Más Madrid coinciden: las medidas actuales son «insuficientes»
El peligro de Barajas como fuente de contagios de coronavirus procecentes de otros países es uno de los mayores temores de las autoridades madrileñas. Una amplia mayoría de los grupos políticos de la Asamblea coindieron ayer en la necesidad de más medidas: PP, Cs, Vox y Más Madrid. La presidenta Isabel Díaz Ayuso lleva semanas pidiendo al Gobierno Central un plan exhaustivo para el aeropuerto madrileño. Ayer volvió a insistir, mediante carta del consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero , al ministro del ramo, Salvador Illa . En ella, propone soluciones como un dispositivo del SUMMA 112 abierto 24 horas en Barajas para tratar a los pacientes que detecte el servicio de Sanidad Exterior.
Noticias relacionadas
En su misiva, Ruiz Escudero señala que el actual plan de control en Barajas, «revisiones visuales basadas en el ojo clínico del que las hace», son «insuficientes». Avisa que ya se han detectado en España casos importado s «que han entrado por el aeropuerto madrileño».
PCR antes de embarcar
Entre ellas, proponen restringir la llegada de vuelos procedentes de países cuya tasa de incidencia acumulada por Covid-19 es superior a la de la Unión Europea. Ytambién que cualquier persona tenga que contar con una prueba PCR negativa 48 horas antes de embarcar hacia Esp aña.También piden una plantaforma tecnológica a Sanidad Exterior para que las comunidades autónomas puedan monitorizar aleatoriamente a los viajeros una vez entren en sus territorios.
El acuerdo es amplio entre los partidos políticos madrileños respecto a la insuficiencia de las medidas puestas en marcha hasta ahora en Barajas. Así lo piensan PP y Cs. El portavoz naranja, César Zafra, recordó que estamos «a menos de una semana de abrir las fronteras con el resto del mismo» y pidió que Pedro Sánchez «llame hoy mismo a Ayuso para elaborar un plan serio y rieguroso».
Rocío Monasterio (Vox) también ve necesario ese protocolo en Barajas. Y pidió a Díaz Ayuso que, si el Gobierno Central no lo hace, sea ella la que haga los controles pertinentes «en las puertas de los hoteles o en el Metro que sale de Barajas».
A Más Madrid le parecen igualmente «ïnsuficientes» las medidas en marcha y añade peticiones como «digitalizar los cuestionarios» que deben rellenar los viajeros. Pero también pide a la presidenta que contrate rastreadores y personal para Atención Primaria para seguir controlando la pandemia dentro de la región.
Ayuso insiste en que es necesario que se siente a hablar con el Gobierno de la nación de este tema porque «nosotros no tenemos competencias sobre las embajadas, sobre las líneas aéreas o sobre las fronteras». Desde Unidas Podemos en Madrid lanzan que Díaz Ayuso «no quiere asumir su responsabilidad», e incluso apuntan que «Barajas está en Madrid», obviando que el aeropuerto es competencia estatal.