Piden cuatro años de cárcel para los responsables del derrumbe en Martínez Campos en el que murieron dos obreros
La Fiscalía considera que los acusados incumplieron la normativa de prevención de riesgos laborales
La Fiscalía pide cuatro años de cárcel para los tres responsables de las obras de rehabilitación del edificio de Martínez Campos, 19, que se derrumbó causando la muerte de dos obreros . Los acusa de un delito contra la seguridad de los trabajadores y considera que «infringieron gravemente la normativa para la protección de los derechos de los empleados», creando «una situación de peligro» que se materializó en el desplome parcial del inmueble.
El suceso tuvo lugar el 22 de mayo de 2018. A las 16.45 horas, después de que un operario perforara «unos 12 metros» para introducir un pilote en la tercera planta del parking , «se produjo el colapso estructural de la parte baja del patio, lo que determinó que cedieran los forjados provocando el derrumbe desde la séptima planta hasta la baja , así como los forjados que apoyaban en sus fachadas y que eran muros de carga », sostiene el escrito de acusación del Ministerio Público. En ese momento, había 23 trabajadores en el interior.
Según la Fiscalía, «el accidente se produjo como consecuencia de un fallo de ejecución de obra con grave incumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales, al actuar sobre los muros de carga del patio de la planta baja sin que estuviera apuntalado o reforzado , abriéndose huecos en su fábrica que debilitaron su capacidad portante hasta el punto de que no pudieron soportar las cargas de los pisos superiores ».
El edificio estaba destinado a uso residencial , contaba con ocho plantas, cubierta plana y no tenía sótanos. La promotora encargada de reestructurarlo y convertirlo en pisos de lujo estaba ampliando bajo rasante tres nuevas plantas para aparcamiento, donde se introducía el pilote que dio paso al derrumbe. Martínez Residencial, propietaria, contrató al responsable de la ejecución de obra y al de la ejecución del proyecto. Por su parte, Aldesa Construcciones, encargada de los trabajos, llevó a cabo la contratación del jefe de obra. Son los tres acusados .
« La obra debía realizarse conforme a un proyecto y el proyectista debía incluir en la Memoria si las obras proyectadas incluían actuaciones en la estructura preexistente con el fin de satisfacer las exigencias de seguridad estructural en lo relativo a la capacidad portante del edificio. En este caso, a pesar de que la memoria contemplaba la necesidad del reforzamiento de los muros de carg a, no se preveía el momento concreto en el que debía ejecutarse tal refuerzo», sostiene la Fiscalía.
El escrito de acusación subraya que tanto el jefe de obra como el director de ejecución incumplieron sus obligaciones como máximos responsables del cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales y vigilancia de las medidas de prevención , «pues sabiendo que los muros del patio eran elementos estructurales por su condición de muros de carga (…) ordenaron la ejecución de los trabajos de demolición de los muros del modo en el que se ejecutaron, sin que tal actuación sobre un elemento estructural estuviera prevista en el proyecto».
Incide también en que en ambos casos tampoco ordenaron el «previo» refuerzo de los muros o apeo efectivo de los alrededores, ni controlaron la adopción de las medidas de seguridad adecuadas «para garantizar la estabilidad y resistencia mecánica del elemento estructural afectado, ni proporcionaron los equipos o medios apropiados para que el trabajo se realizara de manera segura».
Por su parte, al responsable del proyecto, la Fiscalía lo acusa de haber autorizado verbalmente la modificación , «sabiendo que los muros del patio eran muros de carga», así como de no haber realizado ningún ensayo «que permitiera conocer su estado real».
En concepto de responsabilidad civil , el Ministerio Público reclama 161.192 euros para la viuda de uno de los fallecidos, 79.018 euros para una hija y 126.425 euros para la otra, así como 23.704 euros para cada uno de sus cinco hermanos. Además, pide 234.677 euros para la viuda del otro trabajador que perdió la vida, para una hija 142.228 euros y 94.819 euros para la otra, y 23.704 euros para cada uno de los cuatro hermanos.
Noticias relacionadas