El Ayuntamiento cobrará a los dueños la «compleja» demolición de Martínez Campos
Inspeccionará las casas adyacentes al edificio siniestrado para ver si sufren daños en los trabajos
Complejas y arduas. Así serán las tareas de demolición del edificio que se desplomó y sepultó de forma mortal a dos obreros en la finca situada en el número 19 del paseo del General Martínez Campos. Fue el 22 de mayo. Ayer el Ayuntamiento de Madrid comenzó las tareas de derribo del interior del inmueble tras la caída de parte de la estructura la madrugada del domingo, causando un nuevo sobresalto en la zona. Todo lo que se vino abajo estaba junto a la parte declarada en ruina parcial.
Una de las primeras medidas que se van a llevar a cabo para tranquilidad de los residentes es revisar los 21 domicilios desalojados con el fin de determinar si con estos trabajos sufren algún riesgo . Son los que que comparten muros medianeros con el inmueble siniestrado: siete se encuentran en el número 17, otros 7, en el 21 de General Martínez Campos y los demás, en el 62 de la calle de Viriato.
Esta labor la realizarán los técnicos de Urbanismo de la Junta Municipal de Chamberí, quienes levantarán el acta correspondiente, en colaboración con los responsables de Control de la Edificación del Área de Desarrollo Urbano Sostenible. Así se acordó en la reunión que mantuvieron por la mañana en la Junta, que dirige Esther Gómez. A ella acudieron también el Samur Social , personal de Emergencias y portavoces vecinales.
Por la tarde, se dio cuenta a los afectados por las obras de lo acordado y de los trabajos que se van a realizar para retirar la estructura interna del edificio siniestrado y desescombrarlo, salvando la fachada principa l, que goza de protección. Los técnicos avanzaron que por el momento es prematuro detallar cómo se iba a abordar esa tarea. La afectación, mayor de la esperada, hace que estos trabajos tengan más envergadura de la prevista.
Garantizar la seguridad
José Manuel Calvo, concejal de Desarrollo Urbano Sostenible, precisó horas antes, que las «obras serán complicadas, ya que tiene afecciones sobre los edificios de alrededor». Como adelantó ayer ABC, estimó que la demolición se prolongará entre tres semanas y un mes. Incidió que la prioridad del Ayuntamiento es «garantizar la seguridad de las personas y minimizar las molestias ».
La propiedad del edificio dejó el viernes pasado en manos del Ayuntamiento, de manera subsidiaria, la tarea del demolición, que les correspondería en primera instancia a ellos. No obstante, Calvo recordó que la factura de todos las labores será trasladada a sus dueños posteriormente.
«No estamos seguros al cien por cien de que no nos desalojen en el futuro. Esperemos que no. Ya lo hicieron la otra vez, estuvimos cuatro días sin poder venir a trabajar y desde casa no es igual. Somos 16 personas y vivimos de esto , aunque entendemos que la seguridad es lo primero», precisó ayer Javier González, responsable de una Correduría de Seguros situada en el número 17 de Martínez Campos. Ellos esta vez se han librado porque no lindan con el edificio siniestrado. Están en la letra B.
En el otro lado, el A, unas estudiantes extranjeras recogían sus pertenencias ayudadas por su madre. Han sido desalojadas por lo menos un mes. «Yo vivo en EE.UU., estoy de paso, pero voy a llamar a su padre a ver cómo arreglamos esta situación», decía la mujer, preocupada.
Noticias relacionadas