Pacto por la reconstrucción en Cibeles: consenso en 352 medidas para salir de la crisis del Covid
Durante un mes de negociación, PP, Cs, Más Madrid, Psoe y Vox alcanzan un acuerdo que se sellará en un pleno el próximo martes y que pasa por más carriles bici provisionales o crear una tarjeta social municipal para canalizar las ayudas
![El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en el Palacio de Cibeles](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/07/02/almeida-kJiB--1248x698@abc.jpg)
El Covid-19 ha propiciado un pacto histórico entre todos los grupos municipales del Ayuntamiento de Madrid. PP, Cs, Más Madrid, Psoe y Vox han consensuado 352 medidas de temas sociales, movilidad, cultura y economía para reconstruir desde la unidad la capital.
Este acuerdo al que han llegado hoy los portavoces municipales después de un mes de trabajo en cuatro mesas temáticas y una de coordinación será ratificado el próximo martes en un pleno municipal extraordinario. Dada la relevancia simbólica del acto, éste se celebrará en el antiguo salón de plenos de la Plaza de la Villa, en vez de en Cibeles.
«Hemos firmado pacto, hemos conseguido llegar a un acuerdo y los Pactos de la Villa van a ser una realidad en Madrid, algo que empezamos con muchas ganas, mucha honradez, pero también con incertidumbre, porque esto no se había hecho antes», ha celebrado la vicealcaldesa, Begoña Villacís. La líder de Cs en el Ayuntamiento ha destacado que es «muy buena noticia para Madrid y para España, porque demuestra que es posible» y su intención es que la capital marque «el sendero para lo que se debería hacer en el Congreso».
«A los madrileños os pedimos responsabilidad. Espero que hoy sintáis que hemos estado a vuestra altura. Alcanzados los Pactos de la Villa», manifestó el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, que agradeció al resto de partidos implicados que hayan puesto «Madrid por delante de cualquier sigla».
A pesar del buen entendimiento manifestado por los dos responsables municipales, al PSOE no le ha contentado una de las cláusulas generales introducida por el PP en el «último momento», puesto que condiciona al resto. «El PP ha presentado en la última reunión en el Ayuntamiento, y sin previo aviso, una cláusula general que condiciona muchísimas propuestas ya cerradas. El PSOE, después de pedir su retirada, trata de salvar el acuerdo y volver a la unanimidad», ha explicado el portavoz socialista, Pepu Hernández. La «cláusula de la discordia», que tiene que ver con la exigencia al Gobierno Central de que se exima a Madrid de destinar 420 millones de euros a la amortización anticipada de deuda para hacer frente a la crisis derivada de la pandemia, según apuntaron a ABC fuentes municipales, se ha resuelto con agrado de ambas partes
La tarjeta social y más carriles bici, nuevas medidas
En cuanto a las medidas concretas, el documento acuerda en materia social la creación de una tarjeta social municipal a través de la que se canalice el pago de las ayudas económicas temporales de especial necesidad de alimentación destinada a paliar la crisis social por el Covid-19.
En Movilidad, una de las mesas que a priori partía con menos puntos en común, se ha acordado contratar el personal necesario para cubrir las bajas que se produzcan en la Empresa Municipal de Transportes en los próximos dos meses (julio y agosto) en una cifra que sea al menos similar a la de las personas que se jubilen y, además, continuar con las contrataciones previstas hasta final de año; iniciar la creación, partiendo de la planificación existente de la M35, de una red de transporte público basada en autobuses de alta capacidad que mediante carriles segregados pueda conectar entre sí los distritos de la periferia así como del norte y el sur de la ciudad; convertir en permanentes, en todos los casos en los que sea posible, los 45 kilómetros de carriles bus provisionales creados en la ciudad de Madrid en mayo; establecer carriles bici provisionales seguros en diferentes vías y barrios de la ciudad con la vocación de convertirlos en definitivos; agilizar lo máximo posible la construcción y puesta en funcionamiento del carril bici Castellana.
Noticias relacionadas