Almeida ganaría las elecciones, pero necesitaría igual a Cs y Vox
Según un sondeo de Sigma Dos para Telemadrid, el alcalde sube en intención de voto, y tambmién lo hace el PSOE
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida , ha ganado terreno claramente durante el año que lleva de mandato. Así lo refleja un sondeo realizado por Sigma Dos para Telemadrid , según el cual el regidor mejoraría sensiblemente sus resultados electorales, -pasaría de los 15 concejales actuales a 23-, ganando ampliamente. No obstante, no obtendría mayoría absoluta, y seguiría necesitando a Cs -que sufre un batacazo: de 11 ediles caería a 4- y a Vox para gobernar.
Además, Martínez-Almeida es también el mejor valorado de los líderes municipales, con una nota de 6,43. Le siguen Begoña Villacís (Cs), con un 5,26, y por debajo del aprobado están Pepu Hernández (PSOE), con un 4,54; Marta Higueras (MM), 4,24; y Javier Ortega Smith (Vox), con un 3,19.
Más Madrid experimenta el coste de la marcha de Manuela Carmena y vería seriamente mermadas sus fuerzas, hasta los 11 concejales (de los 15 actuales).
La encuesta MadriData ha sido elaborada por Sigma Dos para Telemadrid entre el 19 y el 22 de junio , y apunta que el PP lograría en la capital el 38,5 por ciento de los votos y 23 concejales. La formación conseguiría una importante subida en intención de voto, de 14 puntos con respecto a mayo de 2019.
Sube el PSOE
Pero Ciudadanos, liderado en la capital por Villacís, experimentaría un retroceso notable : pasaría del 19,1 por ciento de los votos y 11 concejales, a un 8,2 por ciento de sufragios y 4 ediles. Vox, el partido de Ortega Smith, que consiguió el pasado año un 7,6 por ciento de votos y 4 concejales, bajaría ligeramente y perdería un escaño. Con estos resultados, al PP volvería a hacerle falta el apoyo de Cs y de Vox para poder formar gobierno, dado que la mayoría absoluta en Madrid es de 29 escaños.
El sondeo también refleja una subida importante del PSOE. Pepu Hernández pasaría de los 8 ediles y 13,7 por ciento de votos en 2019, a 13 concejales y un 21,6 por ciento de apoyos. Más Madrid acusa la marcha de Carmena pero también la subida del voto socialista: pasaría de 19 concejales a 11. Unidas Podemos lograría un 5,1 por ciento y entraría en el Ayuntamiento , algo que no consiguió en 2019.